Se llevará a cabo la primera audiencia de un caso de violencia vicaria en Ciudad Madero
13/2/2025 | Este tipo de violencia busca dañar a la madre a través de sus hijos.
13/2/2025 | Este tipo de violencia busca dañar a la madre a través de sus hijos.
28/1/2025 | María Fernanda Turrent fue puesta en libertad y Citlalli Hernández celebró dicha resolución judicial en la CDMX.
27/1/2025 | María Fernanda denunció a su exesposo por violencia familiar y luego él fabricó delitos contra ella para alejarla de sus hijos y fue detenida.
21/11/2024 | La Agencia se va a encargar de realizar investigaciones en materia de violencia vicaria en CDMX. Te contamos de sus funciones.
28/3/2024 | Este tipo de delito esta penado en Tamaulipas hasta con 8 años de cárcel.
11/3/2024 | La abogada, Nury Romero comentó que en la Fiscalía del Estado no hicieron absolutamente nada para ayudarlo.
8/3/2024 | En el marco del Día Internacional de la Mujer, ellas visibilizan sus casos y llaman a la reflexión para evitar se repitan estas terribles situaciones.
28/2/2024 | A nivel nacional surgió un interesante movimiento que busca acompañar a las víctimas y erradicar ese tipo de violencia.
21/12/2023 | Cuando se sustrae, agrede o amenaza a los hijos, para dañar a las madres.
30/11/2023 | La Cámara de Diputados avaló una reforma que reconoce la violencia vicaria como un delito a nivel federal y a través de esta se busca garantizar justicia para las mujeres e infancias que la han sufrido.
29/6/2023 | Su expareja se llevó a su hija de Veracruz desde mayo del 2022; y enfrenta otros cargos como maltrato infantil
29/11/2022 | La CDMX se convirtió en la décima entidad en el país en reconocer esta figura y la séptima en incluirla como una forma de violencia de género.
21/11/2022 | La violencia vicaria está reconocida en 9 entidades de las 23. Hidalgo es una de ellas, pero no ha sido suficiente para que las víctimas accedan a la justicia al ser considerada como un tipo de violencia familiar.
21/11/2022 | A finales de octubre una jueza de Puebla realizó la primera vinculación a proceso de un agresor vicario de América Latina. Lo que significó una esperanza para otras víctimas de violencia vicaria para acceder a la justicia.