Brote de sarampión: Suben casos a 421 en México; estos son los síntomas
17/4/2025 | El brote epidémico se encuentra en Chihuahua al reportar 403 infectados.
17/4/2025 | El brote epidémico se encuentra en Chihuahua al reportar 403 infectados.
14/4/2025 | Todos han sido importados del estado de Chihuahua.
12/4/2025 | México suma más de 200 casos de sarampión, por lo que autoridades sanitarias piden no bajar la guardia y aplicar esquema de vacunación.
11/3/2025 | Las autoridades sanitarias mantienen un Aviso Preventivo de Viaje ante los casos de sarampión en Texas, Estados Unidos.
25/2/2025 | Los casos de sarampión aumentan en el oeste de Texas, entidad fronteriza con México, sobre todo entre personas no vacunadas.
17/4/2024 | Las cifras corresponden a contagios por importación y son cuatro, uno importado y tres por cercanía.
9/4/2024 | Hasta este momento no se reportan casos en Baja California Sur, autoridades estatales se encuentran alertas ante la enfermedad viral.
9/4/2024 | La Secretaría de Salud emitió un nuevo aviso epidemiológico para todas las unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel de atención.
6/4/2024 | Secretaría de Salud le da seguimiento epidemiológico de todos los contactos, procedentes de Europa.
21/3/2024 | El sarampión se transmite cuando una persona infectada respira, tose o estornuda. Es tan contagioso que una persona enferma puede contagiar a 9 de cada 10 personas a su alrededor si no están vacunadas.
10/2/2024 | Los síntomas provocados por esta enfermedad podrían confundirse con otros padecimientos, por eso es importante acudir con una persona especialista para confirmar o descartar que se trata de sarampión.
9/2/2024 | El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica reveló que hay 140 casos probables de sarampión o rubéola, sin que hasta el momento hayan sido confirmados.