Hoy te hablaremos del mole almendrado en vasito que nunca compras pero es mejor que el de la marca Doña María, según la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor).
Recuerda seguir las recomendaciones que emitidas por el organismo, como el aceite que pocos adquieren pero es mejor y más barato que Capullo y Nutrioli.
¿Cuál es el mole almendrado en vasito que nunca compras pero es mejor que Doña María, según Profeco?
De acuerdo con un estudio realizado por la Profeco, y publicado en la Revista del Consumidor de octubre de 2023, el mole almendrado en vasito que casi no compras pero es mejor que Doña María es el de la marca La Costeña. A continuación te presentamos los resultados de su análisis:
Mole almendrado La Costeña, hecho en México y en presentación de vaso de vidrio con 225 gramos de contenido.
Te podría interesar
- Proteína: 2%
- Grasa: 6.1%
- Carbohidratos: 10.4%
- Contenido energético: 104 kilocalorías por cada 100 gramos
- Azúcares totales: 6.5%
- Almendra: 9%
- Precio al momento de la realización del estudio: 40 pesos
En contraste el mole almendrado de la marca Doña María, hecho en México y en presentación de vaso de vidrio con 235 gramos de contenido, presentó costo más elevad, mayor nivel de grasa y carbohidratos y menor porcentaje de almendra:
- Proteína: 2.7%
- Grasa: 8.3%
- Carbohidratos: 12.1%
- Contenido energético: 134 kilocalorías por cada 100 gramos
- Azúcares totales: 7%
- Almendra: 3%
- Precio al momento de la realización del estudio: 45 pesos
¿Cómo fue el estudio de Profeco sobre marcas de mole?
Se trató de un estudio sobre moles industrializados que se publicó en la Revista del Consumidor de octubre de 2023. Se analizaron 33 productos en presentación de polvo y pasta: 10 moles, 5 moles negros, 2 moles con cacao o chocolate, 5 moles rojos, 10 moles almendrados y 1 mole con camarón. Las pruebas realizadas fueron en los siguientes rubros:
- Información al consumidor: se verificó que la etiqueta tuviera datos como marca comercial, sistema de etiquetado frontal, denominación, contenido neto, número de lote, fecha de consumo preferente o caducidad, declaración nutrimental, instrucciones de preparación, indicaciones de conservación, país de origen, presencia de ingredientes que podrían causar hipersensibilidad, razón social del responsable del producto e ingredientes.
- Nivel de proteína.
- Nivel de grasa.
- Nivel de carbohidratos.
- Contenido energético.
- Azúcares.
- Calidad sanitaria.
Fue así como, al momento de revisar los datos, la Profeco se percató de que el mole almendrado en vasito que nunca compras pero es mejor que Doña María es el de la marca La Costeña.
¡Sigue la cuenta de Radio Fórmula en X!