La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) descubrió que hay 3 marcas de chorizos que son mentirosos, para que los cheques y no los vuelvas a comprar.
Sigue las recomendaciones hechas por el organismo en cuanto a productos alimenticios, como sus determinaciones sobre el mejor aceite de girasol para cocinar y sin colesterol.
¿Cuáles son los 3 chorizos mentirosos que Profeco reprobó?
En junio de 2024 la Revista del Consumidor publicó un estudio sobre marcas de chorizo, ese embutido que solemos acompañar con huevo a la hora del desayuno.
Desafortunadamente no todos los ejemplares sometidos a revisión pasaron las pruebas, por lo que a continuación te mostraremos de cuáles se trata:
Te podría interesar
Chorizo de cerdo de la marca Chata Ranchero, hecho en México y disponible en presentación de 215 gramos. Profeco determinó que no es veraz.
- Grasa: 26.6 gramos por cada 100 gramos.
- Kilocalorías: 309 kilocalorías por cada 100 gramos.
- Sodio: 910 miligramos por cada 100 gramos.
- Proteína: 13.4 gramos por cada 100 gramos.
- Carbohidratos: 5.1 gramos por cada 100 gramos.
- Ingredientes: contiene soya, sales de curado, carne de cerdo, grasa de cerdo, carne de ave, agua y soya.
- Declara 215 gramos de contenido neto y contiene 203.77 gramos.
- Se denomina ‘chorizo de cerdo’, pero también contiene soya.
Chorizo de cerdo de la marca Chata Bicentenario, hecho en México y disponible en presentación de 215 gramos. Profeco determinó que no es veraz y no cumple.
- Grasa: 25.2 gramos por cada 100 gramos.
- Kilocalorías: 299 kilocalorías por cada 100 gramos.
- Sodio: 828 miligramos por cada 100 gramos.
- Proteína: 16.3 gramos por cada 100 gramos.
- Carbohidratos: 1.8 gramos por cada 100 gramos.
- Ingredientes: contiene soya, sales de curado, carne de cerdo, grasa de cerdo, carne de ave, agua y soya.
- Declara 215 gramos de contenido neto y contiene 203.05 gramos.
- Se denomina ‘chorizo de cerdo’, pero también contiene soya.
- Contiene soya y no presenta la leyenda de advertencia de alérgeno por dicho ingrediente, por lo que incumple la norma oficial de etiquetado.
Chorizo de cerdo de la marca Chata Rico, hecho en México y disponible en presentación de 180 gramos.
- Grasa: 24.8 gramos por cada 100 gramos.
- Kilocalorías: 294 kilocalorías por cada 100 gramos.
- Sodio: 980 miligramos por cada 100 gramos.
- Proteína: 16.7 gramos por cada 100 gramos.
- Carbohidratos: 1.1 gramos por cada 100 gramos.
- Ingredientes: contiene soya, sales de curado, carne de cerdo, grasa de cerdo, agua, soya y carne de ave.
- Se denomina ‘chorizo de cerdo’, pero también contiene soya.
¿Cómo fue el estudio de Profeco sobre marcas de chorizo?
En junio de 2024 la Profeco presentó su estudio sobre chorizos en la Revista del Consumidor. En ese análisis se evaluaron 49 productos: 13 chorizos madurados de cerdo, 32 chorizos frescos (13 chorizos frescos de cerdo; 1 chorizo de cerdo y res; 6 chorizos de cerdo y que contienen soya; 2 chorizos de pavo y que contienen soya; 6 chorizos con carne de cerdo, ave y soya; 3 chorizos con pavo, pollo y soya y 1 chorizo de soya con cerdo y ave) y 4 chorizos sin ingredientes cárnicos y con soya.
- Los rubros revisados fueron información al consumidor para que la etiqueta tuviera inscrita la marca, el sistema de etiquetado frontal, el tipo o denominación comercial, el contenido neto, la fecha de caducidad, los ingredientes, la tabla nutrimental, las instrucciones de uso, el número de lote, la leyenda de conservación, el país de origen y el nombre o razón social del responsable del producto.
También se verificó el nivel de grasa de cada marca de chorizo, el contenido energético, el nivel de proteína, los carbohidratos, los ingredientes de composición, el contenido neto y el sodio.
Fue así como Profeco descubrió a las 3 marcas de chorizos mentirosos, a los que reprobó. Toma en cuenta esta información, te recomendamos pensar dos veces si es que tienes intenciones de adquirirlos.
¡Sigue la cuenta de Radio Fórmula en X!