Pese a que existen alimentos y prácticas que ayudan a bajar de peso, hay suplementos que supuestamente ayudan a reducir tallas y cuentan con una amplia difusión en redes sociales, tal es el caso del citrato de magnesio, ¿pero de verdad sirve? A continuación te decimos qué opinan los expertos, además de qué usos puede tener este medicamento.
¿El citrato de magnesio de verdad ayuda a bajar de peso?
El citrato de magnesio no cuenta con propiedades comprobadas de que ayude a bajar de peso, de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos. En realidad se trata de un laxante que ayuda a disminuir los síntomas de estreñimiento, pues permite que el agua se retenga en las heces, lo que facilita su expulsión.
Otros usos médicos que se le da al citrato de magnesio son para vaciar el intestino grueso (así como el delgado) antes de una colonoscopia o de otros tratamientos médicos. Por lo general, este medicamento se vende en polvo y se mezcla con líquidos para tomarlo vía oral, según lo indique un médico.
La nutricionista y creadora de contenido, Sylvia Rodríguez Vélez, recuerda que ningún alimento o suplemento por si solo ayuda a bajar de peso, lo mismo ocurre en el caso del citrato de magnesio, "lo que puede suceder es una pérdida temporal de líquidos o un efecto laxante, pero eso no es perder grasa", remarca la experta, quien tiene más de 147 mil seguidores en Instagram.
Te podría interesar
El consumo de citrato de magnesio siempre debe estar recomendado por un médico, sólo un profesional puede determinar las cantidades y tiempo en que se usará. Este medicamento puede causar efectos secundarios, por ejemplo, sangre en las heces o no poder evacuar tras su uso, según la Biblioteca de Medicina de los EU.
¿Cuál es la diferencia entre citrato de magnesio y magnesio?
La principal diferencia radica en la composición de uno y otro: el magnesio es un mineral esencial en la dieta de cualquier persona, mientras que el citrato de magnesio es un compuesto que incluye dicho mineral junto a sales de ácido cítrico, lo cual supuestamente ayuda a su digestión en el organismo.
Entre las supuestas propiedades que se le da al citrato de magnesio, aparte de ayudar a bajar de peso, se encuentran:
- Regular la diabetes.
- Aliviar el estrés.
- Mejorar el sueño.
- Reducir los dolores de migraña.
- Efectos antiinflamatorios.
- Mejorar la salud mental.
¿Y cuáles son los beneficios del magnesio en una dieta?
El magnesio es uno de los minerales necesarios para un óptimo funcionamiento del cuerpo y algunos de sus beneficios son:
- Un correcto funcionamiento de los músculos y nervios.
- Mantiene constante los latidos del corazón.
- Fortalece el sistema inmunitario (las defensas).
- Ayuda a que los huesos permanezcan fuertes.
- Ajusta los niveles de glucosa en la sangre.
- Previene enfermedades cardiacas o la hipertensión.
Hay alimentos que son una fuente natural de magnesio, tal es el caso de frutas como: plátanos, albaricoques o aguacates. Este mineral también se puede encontrar en nueces, frijoles, productos de soya, granos enteros como el arroz integral y hasta la leche, conforme a datos de la Biblioteca Nacional de Medicina de los EU.