Estilo de vida

ESTILO DE VIDA

¿Para qué sirve tomar agua de linaza en el desayuno? Beneficios que no te esperabas

Las semillas de linaza dan múltiples beneficios a la salud de las personas; conoce cuáles son, de acuerdo con especialistas.

Conoce cómo puedes incluir la linaza en el desayuno para mejorar tu salud.
Conoce cómo puedes incluir la linaza en el desayuno para mejorar tu salud. Créditos: Especial
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Una de las semillas que da múltiples beneficios a la salud es la linaza, por eso, te decimos cuáles son las bondades de tomar agua de linaza durante el desayuno; además de cómo prepararla. También conoce cómo incluir este cereal en tu dieta diaria, que es una fuente de nutrientes como omega 3 y antioxidantes que ayudan. 

¿Cómo hacer el agua de linaza para tomar en el desayuno? 

Preparar agua de linaza es bastante sencillo, las personas sólo necesitan de un vaso o una jarra con agua, misma a la que deben agregar de una a dos cucharas soperas de linaza. Enseguida se debe mezclar y dejar reposar durante al menos media hora, para que el cereal 'suelte' todos sus nutrientes. 

El agua de linaza debe tener una consistencia viscosa para poder consumirla. Otra manera de consumirla durante en el desayuno es en té, para esto, las personas deben moler la linaza y dejarla remojando toda la noche; a la mañana siguiente deben preparar la infusión con dicha mezcla. 

¿Cuáles son los beneficios del agua de linaza en el desayuno? 

Los beneficios del agua de linaza en el desayuno son los siguientes*: 

  • Mejorar la salud digestiva, sobre todo al aliviar los síntomas del estreñimiento. 
  • Reducir los niveles de colesterol en la sangre. 
  • Disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardiacas. 
  • Perder peso, ya que genera una mayor saciedad. 
  • Ayuda a las personas que padecen diabetes tipo 2. 
  • Aliviar enfermedades inflamatorias como la gastritis, tendonitis, etc. 

*Según Mayo Clinic y El Poder del Consumidor

La organización El Poder del Consumidor da otras recomendaciones para incluir la linaza en el desayuno: con avena caliente o fría; usarla como aderezo para las ensaladas o para comer con aguacate; añadirla al yogur; emplearla dentro de la masa para elaborar desde panes hasta galletas. 

¿Cómo incluir a la linaza en el desayuno?

Mayo Clinic da una serie de consejos para incluir la linaza en el desayuno, entre los que se encuentran: agregar una cucharada al cereal (caliente o frío); incorporar una cucharadita de esta semilla molida en la mayonesa y/o la mostaza a la hora de hacer un sándwich o torta durante la primera comida del día.

También se puede añadir una cucharada de linaza a un yogur de 120 ó 125 gramos; agregar una cucharadita de linaza molida al pan o galletas. De igual manera se puede emplear el aceite de linaza para freír alimentos como pollo o carne; aunque este último producto es mucho mas costoso en comparación con los de girasol y canola. 

Incluir semillas de linaza en el desayuno ayuda a mejorar la salud, ya que contienen vitamina B1; aparte de minerales como: cobre, fósforo, magnesio y manganeso, de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.