Estilo de vida

COMIDA MEXICANA

Los 5 mejores lugares para comer 'guajolotas' o tortas de tamal en la CDMX, según la IA

Si eres fan de este platillo típico de la CDMX, entonces debes conocer los 5 lugares donde venden las mejores guajolotas o tortas de tamal

Escrito en ESTILO DE VIDA el

Las 'guajolotas' son la salvación de todo chilango y de todos aquellos que salen muy temprano a trabajar. Si tú también eres fan de este alimento, entonces te decimos los 5 mejores lugares para comer tortas de tamal en la CDMX, según la Inteligencia Artificial.

Sabemos que hacer una lista de los 5 mejores lugares es un poco complicado, sin embargo, la IA de chatGPT nos recomendó algunos para que vayas a probar las 'guajolotas' y seas tú quien las califique.

Los 5 mejores lugares para comer 'guajolotas' o tortas de tamal en la CDMX

Le preguntamos a la IA si había una lista de locales o comercios en donde vendieran las mejores tortas de tamal en la Ciudad de México y nos lanzó 5 recomendaciones que se basan en las sugerencias de consumidores:

  1. Tamales Teresita en C. Héroes 197, Guerrero. Este lugar es conocido por sus tortas de tamal de mole, que son una delicia.
  2. Tamal Rico en Av. Pirineos 47, Miravalle. Este restaurante ofrece una gran variedad de tortas de tamal, incluyendo de mole, chicharrón y rajas con queso.
  3. Los Tamales de la Roma en Jalapa 99, Roma Norte. Este lugar es famoso por sus tortas de tamal de mole y sus tamales de chipotle.
  4. Tamales y tortas doña Elvia en 5 de Febrero y Xola. Este puesto de comida ofrece tortas de tamal de mole y rajas con queso, entre otras opciones.
  5. Puesto De Tamales en Tonalá 89, Roma Norte. Este puesto de comida es muy popular por sus tortas de tamal de mole y sus tamales de chipotle.

En resumen, las guajolotas son un antojito mexicano delicioso y muy popular. Si visitas la Ciudad de México, no puedes perderte la oportunidad de probar una.

¿Cuál es el origen de la torta de tamal?

El origen exacto de la guajolota, o torta de tamal, es un misterio envuelto en varias teorías. Aunque no hay una respuesta definitiva, existen algunas hipótesis interesantes.

Una de las teorías más populares sugiere que la guajolota tiene sus raíces en Puebla. Se dice que un platillo similar, pero con una enchilada en lugar de un tamal, se preparaba en esa región. Con el tiempo, esta tradición llegó a la Ciudad de México y evolucionó hasta convertirse en la guajolota que conocemos hoy.