Estilo de vida

DÓNDE VIVIR

Esta es la zona de Edomex en donde no es recomendable que te metas porque es peligroso, según la IA

Si alguna vez te has preguntado cuál es la zona de Edomex en donde no es recomendable meterse, te diremos la respuesta, según ChatGPT

Zonas de Edomex en donde no deberías ni meterte, según la IA.
Zonas de Edomex en donde no deberías ni meterte, según la IA.Créditos: canva
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Si piensas visitar o mudarte al Edomex, es mejor que conozcas las zonas en donde no es recomendable meterse porque son peligrosas, según la Inteligencia Artificial de ChatGPT.

Hay ciertas zonas de Edomex en donde es peligroso meterse si no conoces. Le preguntamos a la Inteligencia Artificial (IA) sobre los lugares con más violencia o riesgo y esto fue lo que nos dijo.

¿Cuáles son los municipios o zonas más inseguras del Edomex?

La percepción de inseguridad en el Estado de México varía significativamente entre municipios y puede cambiar con el tiempo. Sin embargo, de acuerdo con los últimos datos disponibles de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) y otras fuentes oficiales, algunos municipios suelen destacar por presentar índices de criminalidad más altos que otros.

Si bien, en notas anteriores ya te habíamos comentado cuáles son los municipios de Edomex más inseguros y entre los que se encuentran Ecatepec, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli y Atizapán de Zaragoza, hay una zona en específico que es considerada como de las más peligrosas para visitar.

¿Cuál es la zona más peligrosa de Edomex?

Se trata de Naucalpan de Juárez, uno de los municipios del Estado de México con mayor percepción de inseguridad. Esto significa que muchos de sus habitantes reportan sentirse inseguros en sus hogares y en espacios públicos. Los índices delictivos en este municipio son elevados en comparación con otros municipios del Estado de México.

¿Por qué Naucalpan es considerado uno de los municipios más peligrosos?

Según la IA, existen diversos factores que contribuyen a esta percepción de inseguridad:

  • Alta densidad poblacional: Naucalpan es uno de los municipios más poblados del Estado de México, lo que genera mayor presión sobre los servicios públicos y puede facilitar la comisión de delitos.
  • Desigualdad social: La gran desigualdad económica y social que existe en el municipio crea condiciones propicias para la delincuencia.
  • Ubicación geográfica: Al colindar con la Ciudad de México, Naucalpan se ve afectado por los problemas de inseguridad de la capital.
  • Delitos comunes: Los delitos más comunes en Naucalpan son el robo a casa habitación, el robo a transeúnte y el robo de vehículos.