La cebolla es una de las verduras más versátiles que existe, se puede emplear para miles de platillos en la cocina mexicana, sin embargo, una de las preguntas que más se hacen las personas es qué conviene más par cocinar si la cebolla blanca o la morada; aquí te diremos.
Y es que al momento de preparar alimentos no hay una receta específica ni un modo de preparación universal, cada uno cocina como mejor la parece y con los ingredientes que necesite. Pero, cuando se trata de la cebolla blanca o la morada, es entonces cuando entramos en un dilema.
¿Qué diferencia hay entre la cebolla blanca y la cebolla roja?
La cebolla blanca y la cebolla roja, aunque pertenecen a la misma familia, tienen características distintivas que las hacen ideales para diferentes platillos.
La elección entre cebolla blanca y morada depende mucho del plato que quieras preparar, ya que cada una aporta diferentes características de sabor y textura.
Te podría interesar
Ventajas de cocinar con cebolla blanca
- Sabor: Tiene un sabor más fuerte y picante, con un toque ligeramente amargo.
- Uso: Ideal para sofritos, guisos, sopas y platos que requieran un sabor base intenso. Su sabor se suaviza al cocinarla.
- Textura: Su textura es más crujiente y se vuelve más suave al cocinarla.
- Propiedades antiinflamatorias: La quercetina, un antioxidante presente en la cebolla, tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y proteger contra enfermedades crónicas.
- Fortalece el sistema inmunológico: Gracias a su contenido en vitamina C y otros antioxidantes, la cebolla ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y protegernos contra infecciones.
Ventajas de cocinar con cebolla morada
- Sabor: Tiene un sabor más suave y dulce, con un toque ligeramente picante.
- Uso: Perfecta para ensaladas, salsas, salsas y platos fríos donde se quiera resaltar el color y el sabor dulce.
- Textura: Su textura es más crujiente y se mantiene firme incluso cuando se cocina.
- Propiedades antioxidantes: La cebolla morada es rica en antocianinas, unos pigmentos naturales que le dan su color característico y actúan como potentes antioxidantes. Estos antioxidantes ayudan a combatir los radicales libres, protegiendo tus células del daño y reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas.
- Salud digestiva: La fibra presente en la cebolla morada promueve una buena digestión y ayuda a prevenir el estreñimiento.
¿Cuándo usar cada una?
En general, la cebolla es un ingrediente versátil y nutritivo que puede elevar tus platos a otro nivel, por ejemplo, la cebolla blanca la puedes utilizar para sofritos, guisos, salsas, carnes guisadas, preparaciones salteadas, etcétera.
Por su parte, si quieres cocinar ensaladas, hamburguesas, guarniciones coloridas, tacos o enchiladas, puedes utilizar la cebolla morada que es la que te convendría más.