¿Quieres verte y sentirte bien este 2025? Seguramente dentro de tus propósitos se encuentra alimentarte sanamente, por ello te diremos cuáles son los alimentos que debes incluir en tu dieta para mejorar tu salud este año.
Mantenerse saludable es uno de los principales objetivos que muchas personas buscan alcanzar, ya que una buena salud no solo mejora la calidad de vida, sino que también impacta positivamente en numerosos aspectos del día a día.
Al estar saludables, las personas tienden a tener mayor energía, lo que les permite desempeñar sus actividades cotidianas con mayor eficacia y entusiasmo. Además, una buena condición física y mental favorece la concentración, permitiendo que las tareas se realicen de manera más eficiente y con mejores resultados. También contribuye al bienestar emocional, ya que mantenerse activo y cuidar del cuerpo puede reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y aumentar la confianza en uno mismo.
Por otro lado, una vida saludable ayuda a prevenir enfermedades, fortalece el sistema inmunológico y prolonga la esperanza de vida, haciendo que las personas puedan disfrutar de sus relaciones personales y actividades favoritas durante más tiempo.
Te podría interesar
¿Cuáles son los alimentos que mejoran la salud?
Los alimentos que comes todos los días pueden marcar la diferencia en tu salud, de acuerdo con la Clínica Mayo, por eso es importante elegir bien y a continuación te dejamos algunas opciones que puedes incluir en tu plato:
-
Almendras
Este fruto seco es una fuente de magnesio, calcio y folato. Tan solo 28 gramos de almendras satisfacen la gran cantidad diaria que se necesita de vitamina E. "Además, casi toda la grasa de las almendras se presenta como ácidos grasos monoinsaturados. Este tipo de grasa, cuando reemplaza a la grasa saturada, se vincula a la salud cardíaca", explica la Clínica Mayo.
-
Espinaca
La Universidad de Harvard explica que este tipo de verduras son una buena fuente de vitamina A, vitamina C y calcio, así como de varios fitoquímicos (sustancias químicas producidas por las plantas que tienen un efecto positivo en la salud).
-
Germen de trigo
Se trata de una fuente excelente de tiamina y una buena fuente de folato, magnesio, fósforo y zinc, de acuerdo con la Clínica Mayo.
-
Salmón
Agregar salmón a la dieta es una excelente forma de mejorar la salud, ya que es rico en ácidos grasos omega-3, esenciales para el corazón y el cerebro. Estos nutrientes ayudan a reducir la inflamación, mejorar la función cognitiva y proteger contra enfermedades cardiovasculares. Además, el salmón es una fuente de proteínas de alta calidad, vitaminas como la D y B12.
-
Yogur
La Universidad de Harvard explica que se trata de una buena fuente de calcio y proteínas y también contiene cultivos vivos llamados probióticos. Estas "bacterias buenas" pueden proteger al cuerpo de otras bacterias más dañinas. Sin embargo, debes tener cuidado con los yogures con frutas o saborizados, es mejor comprar yogur natural y agregar tu propia fruta.
-
Arándanos
Están repletos de antioxidantes como los flavonoides, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y reducen el riesgo de enfermedades crónicas. Son ricos en fibra, lo que favorece la salud digestiva, y contienen vitaminas C y K, esenciales para fortalecer el sistema inmunológico y mantener huesos sanos.
Además de lo anterior, la Secretaría de Salud de México recuerda disminuir el consumo de sal de mesa; ingerir mínimo tres comidas al día y considerar dos colaciones. No debes olvidar beber al menos dos litros de agua diariamente.
Incluyendo los alimentos antes mencionados en tu dieta este 2025, podrás mejorar tu salud. Es importante que antes de considerar cualquier decisión, consultes con tu médico.
¡Sigue a Grupo Fórmula en X!