Por lo menos 21 grietas se han encontrado en el tramo elevado de la Línea 12, anunció Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse), durante una conferencia donde también anunció los avances de la rehabilitación de dicho ramal, que permanece cerrado desde el 3 de mayo.
Esteva ofreció detalles de dónde se ubican las 21 grietas encontradas en los trabajados de rehabilitación; la mayoría se localizan en el tramo que va de la estación Tezonco a Olivos, el mismo donde ocurrió la tragedia que terminó con la vida de 26 personas y dejó más de un centenar de lesionados.
Te podría interesar
Según la información proporcionada por la Sobse, dos intertramos acumulan la mayoría de las grietas detectadas: Tezonco-Olivos,con 13, y Olivos-Nopalera, con 8. Algunos de estos se ubican en las dovelas, es decir, las estructuras que dan soporte al viaducto elevado por donde pasan los trenes.
Grietas localizadas en la rehabilitación de la Línea 12:
Te podría interesar
- Intertramo Tezonco-Olivos: 13
- Intertramo Olivos-Nopalera: 8
Durante la conferencia también se ofreció el reporte de claros -espacios entre dos columnas- que han inspeccionado las autoridades: 56 de 258, por lo que se registra un avance del 28.5 por ciento. Buena parte de los claros han sido revisados en el intertramo Tezonco-Olivos y Olivos-Nopalera, así como Periférico Oriente.
El Comité Técnico Asesor emitió una serie de recomendaciones como el reforzamiento de columnas de concreto con fibra de carbono, ya que este material les dará una mayor capacidad estructural, previo a la reparación local o inyección de grietas.
Otra de las recomendaciones es la inspección aleatoria de soldaduras en las trabes armadas del tramo elevado y, en dado caso, proceder a su reparación, todo bajo los estándares de la AWS (American Welding Society) que también dará una certificación a las mismas.