La contingencia ambiental se suspende para el jueves 20 de marzo en la Ciudad de México y el Estado de México, de acuerdo con el último reporte ofrecido por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) durante la tarde de este miércoles.
¿Cómo aplica el Hoy no Circula para el jueves 20 de marzo?
Para el jueves 20 de marzo, el Hoy no Circula sólo aplicará para los vehículos con holograma 1 y 2, que tengan engomado verde, así como terminación de placas 1 ó 2. El resto de los autos no tendrán impedimento para circular ante la mejora en las condiciones del aire en la CDMX y el Edomex.
¿Por qué se suspendió la contingencia ambiental en CDMX?
A través de un reporte ofrecido antes de las 20:00 horas de este miércoles, la CAMe anunció que la contingencia ambiental se suspendió ante la reducción en las concentraciones de ozono. Además, a partir de mañana, la CDMX se verá afectada por un sistema de alta presión que generará mayor humedad, viento, así como cielo de medio nublado a nublado.
Te podría interesar
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (Sedena) indica que para el jueves 20 de marzo habrá lluvias aisladas en la CDMX, aparte de que se estiman ventarrones de hasta 50 kilómetros y hasta posibles tolvaneras. La temperatura mínima será de 10 grados, mientras que la máxima alcanzará los 26 grados.
¿Cuáles son las recomendaciones en caso de contingencia ambiental?
Aunque ya se suspendió, la CAMe da una serie de recomendaciones para las personas adultas mayores, grupos vulnerables y el resto de la población ante las contingencias ambientales en la CDMX y Edomex, entre las que se encuentran: facilitar el trabajo a distancia (o home office) y realizar compras en línea.
Durante la Fase 1 por contingencia ambiental se debe evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes y otros productos que contengan solventes. Lo más recomendable es llenar el tanque de gasolina entre las 18:00 y las 10:00 horas, según un documento emitido por la CAMe.
Igual de importante es siempre revisar y reparar las instalaciones de gas doméstico; además de reducir el uso de combustibles en la casa, por ejemplo, reducir el tiempo del baño a sólo cinco minutos. Los establecimientos que usan combustible y leña también deben suspender sus actividades.