Nacional

GOBIERNO DE MÉXICO

(VIDEO) Sheinbaum lanza convencida: ¡México será el país más democrático del mundo!

En su visita a Las Margaritas, Chiapas, la mandataria mexicana destacó la elección popular del Poder Judicial y el legado de la Cuarta Transformación.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Claudia Sheinbaum, presidenta de MéxicoCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró en su visita a Las Margaritas, Chiapas, que el país se convertirá en el más democrático del mundo con la elección popular del Poder Judicial.

Recordó que a partir del próximo 1 de junio, por primera vez en la historia de México, el pueblo elegirá a todos los integrantes del Poder Judicial, desde jueces hasta ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Claudia Sheinbaum, presidenta de México apoyando a los indígenas / Especial

México por primera vez elegirá a sus jueces, recuerda

Claudia Sheinbaum destacó que, a diferencia de otros países donde el Poder Judicial se designa por figuras políticas como el Senado, México dará un paso sin precedentes.

"El Poder Judicial, prácticamente ningún país del mundo se elige por voto popular. Aquí en México se elegía por la Cámara de Senadores a la Suprema Corte, y a los jueces por ellos mismos, por el Poder Judicial. Ahora vamos a ser el país más democrático del mundo porque, por primera vez, todo el Poder Judicial va a ser elegido por el pueblo de México. En vez de que unos cuantos los elijan, el pueblo de México va a decidir quiénes son ministros, ministras, magistrados y jueces. Eso quiere decir: Con el pueblo, todo; sin el pueblo nada", afirmó.

México, ejemplo mundial gracias a los programas sociales

La presidenta también destacó el impacto de los Programas de Bienestar como uno de los principales logros de la Cuarta Transformación. Estos programas no solo son fundamentales para el país, sino que sirven como ejemplo para el mundo de que los recursos públicos deben ser destinados a quienes más lo necesitan, no a los sectores privilegiados.

“Los Programas de Bienestar son un sello de la Cuarta Transformación y son un ejemplo, no solamente histórico para nuestro país, sino son un ejemplo al mundo entero de que los gobiernos deben dedicarse a servir a su pueblo, que los recursos públicos que vienen de los impuestos del pueblo, que vienen de los impuestos de todos los mexicanos, no deben utilizarse para servir a los de arriba, sino siempre para servir al pueblo de México. Esa es la esencia de la Cuarta Transformación”, aseguró. 

Finalmente, Claudia Sheinbaum subrayó la importancia de los pueblos originarios en la construcción de la identidad y fortaleza de México. Defendió la soberanía e independencia del país, enfatizando que México es una potencia cultural gracias a la resistencia de sus comunidades indígenas. 

Por su parte, la Secretaria de Bieenestar, Ariadna Montiel, indicó que los programas son el alma del proyecto de nación y en las margaritas 77 mil personas ya los reciben. 

Además más de un millón de mexicanas ya reciben la Pensión Bienestar para Mujeres 2025; y el programa de salud Casa por Casa lleva a más de 7 millones de adultos mayores y personas con discapacidad registradas.

Mario Delgado destaca inauguración de Universidad Rosario Castellanos 

Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) destacó la inauguración de la Universidad Nacional Rosario Castellanos Unidad Académica Comitán, así como la entrega de becas a estudiantes que benefician a más de un millón de niñas, niños y jóvenes en esa entidad. 

Informó que, en Chiapas, 780 mil niños y niñas de secundarias públicas reciben la beca “Rita Cetina Gutiérrez”; mientras que 189 mil 900 jóvenes son beneficiarios de la beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez” y 42 mil 500 estudiantes de educación superior reciben el apoyo de Jóvenes Escribiendo el Futuro.

Delgado añadió que en Chiapas se atenderán 10 mil 246 escuelas con el programa La Escuela es Nuestra, lo que representa una inversión de 3 mil millones de pesos para beneficiar a 883 mil estudiantes. 

Anunció también que, el día de ayer, se realizaron las Jornadas por la paz y contra las Adicciones, como parte de la campaña El Fentanilo mata. Aléjate de las drogas, elige ser feliz, donde se contó con la participación de estudiantes, padres y madres de familia, maestros y maestras en actividades artísticas y culturales.

El titular de la SEP recordó que la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) fortalecerá su derecho a la vivienda.  

“No habrá en este gobierno una sola reforma que perjudique el bienestar de los maestros y las maestras. Decirles, como lo hemos repetido, una y otra vez: la reforma que se planteó al ISSSTE, de ninguna manera afecta a las y los maestros; por el contrario, se trata de fortalecer su derecho a la vivienda, y se trata de que el Fovissste pueda disminuir y condonar las deudas que se han acumulado durante tantos años”, aseguró Delgado. 

Y el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, indicó que en la entidad ya hay universalidad de la Pensión Bienestar para las personas, así como se implementan todos los programas sociales del Bienestar. 

“Le agradecemos a nombre del pueblo de Chiapas que estos programas, que ya son un derecho, se sigan ampliando porque Chiapas necesita mucho de su apoyo. No nos suelte, siempre manténganos presentes porque este pueblo la respeta, la quiere y la admira, y le agradecemos todo lo que ha hecho por Chiapas durante su gestión como Presidenta de México”, comentó.