La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la inauguración de la Universidad Nacional Rosario Castellanos Unidad Académica Comitán, marcando un hito en la expansión de esta institución más allá de la Ciudad de México.
Este nuevo plantel busca garantizar el acceso a la educación como un derecho fundamental para la juventud mexicana.
"Ahora que llegué a la Presidencia de la República uno de los grandes objetivos es llevar la educación a todos los rincones de nuestro país. La educación es un derecho, para todos los jóvenes, todo joven que desee estudiar la universidad debe tener derecho a estudiar la universidad y por eso el día de hoy no puedo sentirme más orgullosa de poder estar inaugurando la primera Universidad Nacional Rosario Castellanos en Comitán, Chiapas", afirmó Sheinbaum durante la ceremonia.
Oferta educativa y compromiso con la juventud
La Universidad Nacional Rosario Castellanos en Comitán recibirá a 960 estudiantes en modalidades presencial e híbrida. Los alumnos podrán acceder a 11 licenciaturas, además de dos maestrías, una especialidad y un doctorado.
Te podría interesar
Sheinbaum reafirmó su compromiso con la educación superior y anunció que se crearán más universidades en Chiapas y en otras regiones del país, ampliando opciones como la Rosario Castellanos, las Universidades Benito Juárez, el Instituto Politécnico Nacional y el Tecnológico Nacional de México.
Sheinbaum inauguró una Rosario Castellanos como jefa de Gobierno
La mandataria recordó que esta universidad se fundó en la Ciudad de México durante su gestión como Jefa de Gobierno, con la intención de devolver al pueblo lo que le pertenece.
Actualmente, cerca de 70 mil jóvenes estudian en la Universidad Nacional Rosario Castellanos, y ya se han graduado las primeras dos generaciones.