La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México implementó el operativo "Salvando Vidas" en el centro de la capital del país, donde revisarán a quienes usen los portaplacas prohibidos. Pero, ¿cuáles son los que sí se pueden utilizar? Te contamos.
Y es que además detectarán a los motociclistas sin cascos, así como a aquellos que lleven más de dos ocupantes en la unidad.
Las multas a quienes incumplan con estas reglas son superiores a los 2 mil pesos, de acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.
¿Cuáles son los portaplacas que sí se pueden usar?
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX indicó que los portaplacas que sí se pueden usar son aquellos que no impidan leer los dígitos de la placa, así como tampoco el estado en el que se expidió la matrícula.
Te podría interesar
"Siempre la placa y la entidad federativa que expide debe estar visible", precisó.
Esto significa que aquellos portaplacas que vengan con el automóvil de fábrica sí se pueden usar. Siempre y cuando se vea la información indicada.
Lo que significa que si tapas las letras, números y dígitos de la placa con cualquier cosa, así como si le pones luces neón, te puedes hacer acreedor a una multa de hasta 2 mil 262 pesos, es decir, de 20 UMAS.
"El uso correcto del portaplacas no solo te ayuda a evitar multas, sino que también contribuye a la seguridad de todas las personas que usamos las calles. Juntos podemos hacer de la Ciudad de México un lugar más seguro y ordenado", indicó la SSC CDMX.
Así es que lo mejor es que permitas que se vea toda la información importante de la placa para que no te hagas acreedor a una sanción monetaria.