Ubicado en el corazón de la Riviera Maya, entre Cancún y Playa del Carmen, Akumal se ha ganado un lugar privilegiado como uno de los santuarios naturales más importantes de México para la preservación de las tortugas marinas, su nombre, de origen maya, significa precisamente "Lugar de Tortugas".
Durante todo el año, Akumal alberga a tres especies emblemáticas como la tortuga verde, la caguama y la carey, estas majestuosas criaturas encuentran refugio en las praderas submarinas cercanas a la costa, donde se alimentan protegidas por los arrecifes de coral.

Créditos: Gobierno de Quintana Roo
Entre los meses de mayo y septiembre, se puede ser testigo de uno de los espectáculos naturales más conmovedores: el desove de las tortugas, cuando las hembras emergen por la noche para depositar sus huevos en la arena.
Créditos: 2013 Polly Dawson/Shutterstock.
La mejor forma de observar a estos animales marinos de cerca es a través de tours guiados de esnórquel, disponibles tanto en Akumal como mediante agencias turísticas certificadas en la zona, estos recorridos permiten a los visitantes disfrutar de la experiencia sin alterar el hábitat de los animales, siempre y cuando se sigan las normas de respeto y conservación.
Te podría interesar
Créditos: 2013 Polly Dawson/Shutterstock.
La conciencia ambiental es uno de los pilares fundamentales de la comunidad , en este sentido, el Centro Ecológico Akumal (CEA) juega un papel vital, esta organización sin fines de lucro impulsa programas educativos, talleres y eventos que buscan fomentar la protección de la biodiversidad de la región, gracias a iniciativas como esta y al trabajo de otros espacios como el Santuario de la Tortuga Marina de Xcacel-Xcacelito, el futuro de estas especies en peligro de extinción se ve con mayor optimismo.
Refugio marino en Quintana Roo
En 2016, Akumal fue declarado oficialmente refugio marino para asegurar la protección de su población tortuguera, dos años más tarde, en 2018, nació el Akumal Arts Festival, que no solo atrajo a reconocidos artistas de todo el mundo, sino que también ayudó a posicionar al destino como uno con identidad cultural y vocación sustentable.
Créditos: Belle Co
Si decides visitar Akumal, recuerda que la preservación de este paraíso depende también de ti, usa protector solar orgánico, no toques los arrecifes de coral ni las formaciones de los cenotes, y sigue siempre las recomendaciones de los guías. Elige prestadores de servicios comprometidos con el medio ambiente, incluso si el costo es ligeramente mayor. A largo plazo, tu elección podría marcar la diferencia para el ecosistema.
Akumal es mucho más que un destino turístico, es un recordatorio de la belleza y fragilidad del mundo natural. Visitarlo es una oportunidad para conectar con la naturaleza, aprender de ella y ser parte activa de su protección.