La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno declaró nulo los contratos efectuados por Birmex y privados para adquirir medicamentos y material de curación.
De acuerdo con la investigación de la dependencia, la licitación bianual de medicamentos y materiales presentó ocho posibles irregularidades, entre ellas, falta de investigaciones de mercado, sobre precios, requisitos excesivos, y el incumplimiento a tratados internacionales.
Con esta determinación, la Secretaría de Salud (Ssa) indicó que 175 claves de medicamentos serán subastados entre las empresas que ganaron desde enero pasado y quienes participaron en esta licitación.
El resto de las claves, al menos 2 mil 788, se readjudicará por asignación directa, mientras que los fármacos y materiales ya recibidos se pagaran por las instituciones públicas que las adquirieron.
Te podría interesar
En esta licitación se ofertaron 3 mil 900 claves y 51 patentes y se adjudicaron a 173 empresas para dar insumos entre 2025 y 2026; ante la resolución, Salud aseguró que no habrá afectaciones al abasto de medicamentos.
o”.
Buen Gobierno detectó que Birmex no proporcionó las investigaciones de mercado, es decir, las bases de conocimiento de bienes a contratar así como su costo o precios de referencia.
Tampoco refirió cómo se manejaría el abastecimiento entre uno o más proovedores, ni las ofertas subsecuentes de descuento (posibilidad de licitantes a tener una o más ofertas que mejoren el precio que hicieron de forma inicial).
Birmex no explicó cuáles eran los precios aceptables y convenientes; además omitió pedirle a licitantes extranjeros requisitos como acreditación de personalidad jurídica, RFC, consistencia de situación fiscal, entre otros.
El organismo de salud solicitó a los licitantes que, en caso de ir en conjunto, era necesario presentar en lo individual los registros sanitarios, sin embargo esto no está dentro de las normas aplicables.