Héctor Flores, cofundador del colectivo ‘Luz de Esperanza’, exigió que se haga justicia por la muerte de la buscadora Teresa González Murillo, quien falleció luego de ser atacada la semana pasada en su casa en Guadalajara.
El activista señaló que la Fiscalía busca minimizar el caso al argumentar que su muerte derivó de un intento de asalto.
Asimismo, acusó que la buscadora había recibido amenazas por parte del crimen organizado.
“Es un intento de la Fiscalía para minimizar mediáticamente el tema y nosotros pensamos que tienen que investigar hasta agotar todas las líneas de investigación”, expuso en entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula.
Te podría interesar
“La compañera había tenido cierta amenazas, incluso amenazas del crimen organizado y yo creo que la Fiscalía se sale por la tangente para callar los rumores y tranquilizar la situación de Jalisco”.
Flores señaló que la hija de Teresa también fue agredida días antes del intento de secuestro de su madre.
“Días antes una de sus hijas tuvo un altercado, la golpearon en Guadalajara, manifestaron ser ,como dicen vulgarmente, de las plazas del crimen organizado, por eso la exigencia del colectivo sobre todas las líneas de investigación, que realicen un trabajo exhaustivo”, urgió.
El jueves pasado, tres sujetos armados irrumpieron en el hogar de González Murillo e intentaron secuestrarla, pero tras resistirse los agresores le dispararon en el rostro y huyeron.
Esto dijo la Fiscalía de Jalisco sobre la muerte de Teresa González
La Fiscalía General de Jalisco precisó que, con base en la indagatoria y testimonios recabados, el asesinato de Teresa González pudo desprenderse de un robo.
“La víctima, de 53 años, se dedicaba a la venta de comida. Una línea de investigación apunta a que el móvil del atentado habría sido el robo de dinero”, informó a través de un comunicado.
"Otro testimonio indica que el día del ataque la mujer tenía en su poder una cantidad considerable de efectivo, tanto producto de sus ventas como de una ’tanda’ o ’rifa’ en la que participó, dinero que le fue sustraído esa noche”.
Autoridades descartaron el intento de secuestro debido a que los agresores huyeron en motos al tiempo que consideraron que la agresión no está ligada a su labor en el colectivo de búsqueda de desaparecidos.
“El uso de estos vehículos descarta cualquier intento de privación ilegal de la libertad”, señaló la dependencia.