En un lapso de 10 días, al menos seis mujeres desaparecieron en el municipio de Coacalco, Estado de México, lo que ha causado movilizaciones y protestas tanto de pobladores como de colectivos de búsqueda. Dos de las seis mujeres ya fueron localizadas, se trata de Fernanda Janet (de 15 años de edad) y Mía Sofía (de 17 años).
Leopoldo Espejel, reportero de Grupo Fórmula, precisó que en total eran cinco jóvenes y una adulta las mujeres desaparecidas en Coacalco; asimismo, confirmó la aparición de Mía Sofía, menor de 17 años que ya se reunió con sus familiares, esto en declaraciones para Juan Becerra Acosta en Radio Fórmula.
Los familiares de las mujeres que aún permanecen en calidad de desaparecidas anunciaron que endurecerán sus protestas, en caso de no recibir una respuesta por parte de la Fiscalía mexiquense. Las personas que no han sido localizadas son Brenda (de 15 años), Romina (16 años), Tábata Guadalupe (14 años) y Fernanda Leticia (de 36 años).
Romina fue vista por última vez en el fraccionamiento Rinconada de San Felipe; Tábata Guadalupe desapareció en la unidad habitacional Los Héroes Coacalco; Brenda salió del fraccionamiento Bosque del Valle y hasta ahora no ha vuelto a su hogar; mientras que Fernanda Leticia fue vista por última vez en Villa de las Flores.
Te podría interesar
De acuerdo con los familiares de las personas desaparecidas, hasta ahora, no han recibido avances en la investigación por parte de las autoridades mexiquenses. El pasado viernes, estas personas realizaron una manifestación y un corte a la circulación en la avenida José López Portillo.
Acorde a datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), en el Estado de México se contabilizan 13 mil 877 personas desaparecidas y no localizadas, entre 1952 y 2025. Es la segunda entidad con más casos y sólo superada por Jalisco, con 15 mil 078 casos.
La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (COBUPEM) recuerda que no es necesario que pasen 72 horas para reportar la desaparición de una persona ante las autoridades. Para realizar un reporte sólo se requiere de dar los datos generales de la persona desaparecida, identificación oficial de representante, nombre, teléfono y domicilio.
Para mayor información sobre cómo reportar a una persona desaparecida en el Edomex, la COBUPEM pone a disposición los siguientes números telefónicos: 800 5090 927 y 800 2160 361.