La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la firma de reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
La mandataria mexicana explicó que dichas reformas ya fueron enviadas al Congreso de la Unión para su discusión y aprobación.
Reformas para fortalecer la búsqueda y prevención
Las reformas impulsadas por Sheinbaum incluyen la creación de la Plataforma Única de Identidad, una herramienta clave para la identificación de personas.
Durante la firma, Sheinbaum estuvo acompañada por la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos y ahí comentó que se establecerá una alerta inmediata en todo el país en caso de desaparición, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante estos casos.
Te podría interesar
"Reforma a la Ley de Búsqueda y a la Ley de Población que fortalece (...) la prevención y la atención a personas desaparecidas, además de que nos va a ayudar en general a fortalecer la seguridad y la paz en nuestro país”, dijo.
Otras medidas destacadas son:
- Fortalecimiento de la CURP como identificación oficial.
- Creación de la Base Nacional de Carpetas de Investigación de personas desaparecidas.
- Implementación del Banco Nacional de Datos Forenses.
- Desarrollo del Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas.
- Reforzamiento de las Comisiones Nacional y estatales de Búsqueda.
Finalmente, el gobierno de Sheinbaum explicó que busca consolidar un marco legal más robusto para enfrentar la crisis de desapariciones en México y garantizar justicia para las víctimas y sus familias.