Nacional

CULTURA

Nayarit vive la magia de la Guelaguetza: Oaxaca y Nayarit celebran la cultura y hermandad

Este evento histórico celebra las tradiciones de los pueblos originarios y reafirma el compromiso con la diversidad cultural de México.

La Guelaguetza 2025
La Guelaguetza 2025Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Nayarit se llena de color y tradiciones con la llegada de la Guelaguetza, un evento que marca un hito en la relación cultural entre este estado y Oaxaca. La celebración, que por primera vez se realiza fuera de tierras oaxaqueñas, reúne a miles de personas para disfrutar de la música, danza y las tradiciones que caracterizan a ambos estados.

Esta fiesta no solo honra la riqueza cultural de los pueblos originarios, sino que también fomenta el respeto y la celebración de la diversidad cultural de México.

Una celebración de color, música y comunidad

 

El Gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, destacó la importancia de este evento, señalando que la conexión entre ambos estados va más allá de lo geográfico, compartiendo una herencia común de raíces y cultura.

Además, destacó que este acontecimiento es un paso significativo hacia un futuro en el que las tradiciones de los pueblos originarios sean preservadas y dignificadas.

Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador de Nayarit / Especial

Vibrantes danzas y otros eventos culturales

La Guelaguetza en Nayarit reunió a más de 500 artistas provenientes de las 9 delegaciones oficiales de Oaxaca, quienes mostraron lo mejor de su cultura a través de vibrantes danzas y espectáculos musicales.

La titular de la Secretaría de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, expresó su orgullo por compartir la grandeza de la Guelaguetza con los nayaritas, destacando el evento como una oportunidad para fortalecer los lazos entre ambas entidades.

Cultura y tradición pura / Especial

La Guelaguetza no solo fue una fiesta de colores y música, sino también una reflexión sobre la importancia de preservar nuestras tradiciones y mantener vivas las raíces de nuestros pueblos. La colaboración entre las autoridades turísticas de Oaxaca y Nayarit demuestra el potencial de la cultura como motor para el desarrollo y la unidad en México.