En un encuentro donde la historia, la identidad y el porvenir se entrelazan, dirigentes y empresarios de la Comunidad Judía de México sostuvieron una conversación profunda con el senador de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas.
Entre reflexiones sobre economía, salud, seguridad y relaciones internacionales, se tejió una visión compartida: un México más justo y con oportunidades para todos.

La reunión se llevó a cabo con el comité central y las siete comunidades que lo conforman..
Colosio Riojas pide un México más justo
Durante la reunión, Colosio Riojas reiteró la necesidad de transformar la realidad del país con acciones concretas. Su llamado a la justicia y la dignidad no es nuevo, pues apenas el pasado domingo, frente a miles de simpatizantes de Movimiento Ciudadano en Monterrey, evocó el legado de su padre y la responsabilidad de seguir construyendo un mejor futuro para las próximas generaciones.
Te podría interesar
"He decidido estar aquí, con ustedes, no para dejar el pasado atrás, sino para honrarlo con acciones en favor del futuro. Porque la mejor forma de honrar la memoria es hacer lo que en vida se buscó con tanta pasión: un México más justo, más fuerte, más digno", expresó el senador el domingo pasado.
La transformación es tarea de todos
En su mensaje del domingo, Colosio Riojas destacó que el cambio no depende de un solo individuo, sino de una comunidad unida y decidida a transformar su país. Su discurso remarcó la importancia de la unidad para lograr justicia social y bienestar, reforzando la idea de que solo mediante el esfuerzo colectivo se podrá lograr una nación próspera.
El diálogo con la Comunidad Judía de México se convirtió en un espacio de intercambio de ideas y aspiraciones comunes. Empresarios y dirigentes manifestaron su deseo de contribuir a un México mejor, un país donde la seguridad, la estabilidad económica y la salud sean pilares fundamentales del desarrollo.
En este encuentro entre la Comunidad Judía y Colosio Riojas, quedó claro que la construcción de un México más justo no es solo una tarea de los gobernantes, sino de todos aquellos que, desde su trinchera, buscan un futuro con mayores oportunidades y equidad para las nuevas generaciones.