El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció un Plan Estratégico Agropecuario con una inversión histórica de mil 634 millones de pesos, superando ampliamente los recursos destinados en años anteriores.
Explicó que este presupuesto, alineado con el Programa Nacional de Soberanía Alimentaria impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca fortalecer el campo poblano y mejorar las condiciones de los productores.
Puebla avanza hacia un campo más productivo
El mandatario poblano destacó que este programa se integra con el Plan Nacional Hídrico, abordando no solo el saneamiento del Río Atoyac, sino también la optimización de los recursos hídricos en Valsequillo. Además, subrayó que la inversión permitirá modernizar el sector agrícola, generando mayores ingresos para campesinos, jornaleros y productores.
Para lograrlo, se construirán los Centros Innovadores de Transformación, cuyo objetivo es potenciar las vocaciones económicas primarias del estado y consolidar a Puebla como un referente en el sector agrícola nacional e internacional.
Te podría interesar
Programas estratégicos para fortalecer la producción rural
Por su parte, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, detalló que ya están disponibles las ventanillas para acceder a cinco programas clave:
- Insumos Estratégicos – 300 millones de pesos
- Innovación y Sustentabilidad en la Cafeticultura – 120 millones
- Modernización y Equipamiento del Campo – 100 millones
- Fomento a la Innovación de la Apicultura – 50 millones
- Desarrollo del Sector Pecuario y Acuícola – 120 millones
Estos apoyos están dirigidos a pequeños productores y organizaciones, con el propósito de brindarles insumos, equipo y financiamiento para mejorar sus procesos productivos en los sectores agrícola, pecuario y acuícola. La recepción de solicitudes estará abierta del 25 de marzo al 25 de abril en las 27 delegaciones estatales y ventanillas itinerantes.
Finalmente, Alejandro Armenta reafirmó con estas acciones su compromiso de transformar el campo de Puebla, impulsando su productividad y garantizando mejores oportunidades para quienes trabajan la tierra.