Nacional

NACIONAL

Pensión Madres Trabajadoras 2025: personas que ya no recibirán el apoyo de $3,720

Conoce cuáles son los requisitos y documentos para recibir la Pensión Madres Trabajadoras durante 2025, según las reglas de operación.

Conoce qué mujeres dejarán de recibir la Pensión Madres Trabajadoras 2025.
Conoce qué mujeres dejarán de recibir la Pensión Madres Trabajadoras 2025. Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Un apoyo de 3 mil 720 pesos se otorga a través de la Pensión Madres Trabajadoras 2025, en específico para aquellas beneficiarias que tienen una hija o hijo con discapacidad. A continuación te decimos qué personas dejarán de recibir el apoyo este año; así como los requisitos y documentos que piden para darse de alta a este programa social

¿Qué personas dejarán de recibir la Pensión Madres Trabajadoras de 3,720 pesos?

Todas las mujeres cuya hija o hijo tenga más de seis años de edad dejarán de recibir la pensión Mujeres Trabajadoras 2025, que da hasta 3 mil 720 pesos mensuales. Las reglas de operación establecen que el apoyo se entrega para menores con discapacidad desde que son recién nacidos "hasta un día antes de cumplir los seis años de edad". 

En caso de que la(s) niña(s) o niño(s) cumplan la edad límite en el transcurso del bimestre corriente, se otorgará el apoyo completo y éste será el último que se le emitirá", especifican las mismas reglas de operación. 

Es importante precisa que sólo las madres de familia, cuyos hijos cuentan con alguna discapacidad, reciben los 3,720 pesos. Mientras que las madres que tienen hijas o hijos, cuyas edades van de los 0 a los 4 años, reciben 1,650 pesos por cada infante, según lo que establecen las mismas reglas de operación. 

¿Cuáles son los requisitos para recibir la Pensión Madres Trabajadoras? 

Los requisitos para recibir la Pensión Madres Trabajadoras 2025 que da un apoyo de hasta 3,720 pesos son estos: 

  • Vivir en alguno de los municipios considerados como indígenas. 
  • Ser madre, padre o tutor de una niña o niño recién nacido hasta un día antes de cumplir cuatro años de edad. 
  • Ser madre, padre o tutor de una niña o niño con discapacidad, de recién nacido hasta un día de cumplir seis años de edad. 
  • Que la madre, padre o tutor esté buscando empleo o estudiando. 
  • Presentar la documentación de las niñas o niños. 

Entre los documentos que deben presentar las y los solicitantes de este programa son: un escrito bajo protesta de decir la verdad, una carta de no afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio (recibo de agua, luz o algún otro servicio). 

Mientras que los documentos de las niñas y niños que se deben presentar son: acta de nacimiento y CURP de cada infante; así como un certificado médico original emitido por alguna institución de salud, este último sólo en el caso de las y los menores que cuentan con alguna discapacidad. 

¿De cuánto es el apoyo a las niñas y niños en situación de orfandad? 

Este programa social también ofrece un apoyo a las niñas y niños que se encuentran en situación de orfandad: 830 pesos, para infantes recién nacidos hasta los 15 años de edad; 1,130 pesos, de 16 a 18 años de edad; 1,240 pesos, en el caso de personas de 192 a 23 años de edad. 

Tanto la Pensión para Madres Trabajadoras 2025, como en el caso de estos apoyos para niñas y niños en orfandad, se otorgan de manera bimestral y con base en el presupuesto que se asigne al programa.