Los programas sociales implementados por el Gobierno de México se otorgan de manera directa a través de la Tarjeta del Bienestar, ya sea cada bimestre o cada mes, tal es el caso de un apoyo que da más de 6 mil pesos y está destinado a personas mayores de 18 años. A continuación te decimos cuál es, así como cuáles son los requisitos para recibir tal beneficio.
¿Qué programa da más de 6 mil pesos al mes a mayores de 18 años?
El programa Sembrando Vida brinda un apoyo de 6 mil 450 pesos mensuales a todos sus beneficiarios; uno de sus requisitos es que las personas sean mayores de 18 años, vivan en una comunidad agraria, la cual forme parte de algún municipio de bajo o muy bajo rezago social, según establecen las reglas de operación.
Las mismas reglas de operación, publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) establecen que la persona solicitante deberá tener al menos 2.5 hectáreas disponibles para trabajar en algún proyecto agroforestal, por ejemplo, la siembra de milpa intercalada con árboles frutales o algún otro.
Te podría interesar
¿Cuáles son los requisitos para recibir el programa Sembrando Vida 2025?
Acorde a las reglas de operación, los criterios de selección para el programa Sembrando Vida son los siguientes: habitar un municipio con rezago social, contar con un terreno de al menos 2.5 hectáreas para desarrollar un proyecto; en caso de que no cuente con esa extensión de terreno se firmará un contrato de carácter civil.
Por otra parte, el programa Sembrando Vida recuerda que los terrenos forestales, los que pertenecen a una Unidad de Manejo Ambiental (UMA) o a una Área Natural Protegida, así como los terrenos incendiados no se considerarán elegibles para los procesos de selección.
Los documentos que pide en el programa Sembrando Vida son los siguientes:
- Identificación oficial (INE, pasaporte, cartilla del servicio militar, etc.).
- CURP.
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).
- Carta compromiso del programa.
El prerregistro de este programa social se lleva a cabo a través de asambleas ejidales y/o comunales, mismas que se llevarán a cabo en lugares públicos. En dicho evento se expondrán las características y cómo se puede participar; además de que también se dan informe sobre los posibles contratos de carácter civil.
¿Por qué motivos te pueden quitar el programa Sembrando Vida 2025?
A través de las reglas de operación se definieron los motivos por los que una persona puede perder el programa Sembrando Vida y ya no recibir más de 6 mil pesos al mes. Lo primero es la suspensión y se da por dos motivos: incumplir con el 80 por ciento en el avance del plan de trabajo y cuando el beneficiario no se presente a las reuniones con el personal técnico y/o facilitador.
La cancelación de la ayuda se da cuando una persona ya cuenta con una suspensión previa e incurre en una nueva; no usar los apoyos adicionales para el proyecto registrado; incurrir en acciones o conductas que sean consideradas como graves; además de incumplir con los establecido en las reglas de operación.