Nacional

AGUA

Cutzamala 2025: este es el nivel actual de las presas que distribuyen agua a CDMX

En lo que va del año, las presas del Sistema Cutzamala que abastecen a la Ciudad de México se encuentran en bajos niveles de almacenamiento.

Las presas del Sistema Cutzamala están por debajo del 60 por ciento en lo que va del año.
Las presas del Sistema Cutzamala están por debajo del 60 por ciento en lo que va del año.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

La sequía es una de las problemáticas más importantes en la Ciudad de México, incluso el año pasado se preveía la llegada del ‘Día Cero’. No obstante, no ocurrió, pero actualmente las presas no están en sus mejores niveles.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al 20 de marzo de 2025, las presas del Sistema Cutzamala que distribuyen el agua en la ciudad, presentan los siguientes niveles de almacenamiento:

  • Presa Villa Victoria: 42.2% de su capacidad
  • Presa Valle de Bravo: 66.4% de su capacidad
  • Presa El Bosque: 54.6% de su capacidad

Estos datos indican un almacenamiento total de 782.5 millones de metros cúbicos de agua, lo que equivale al 57.61 por ciento en el sistema. Esto es un déficit de 11 puntos porcentuales en comparación con el promedio histórico para esta fecha. 

Durante la temporada de lluvias de 2024, se registraron incrementos en los niveles de las presas, alcanzando un almacenamiento del 67.8 por ciento al 8 de noviembre. Sin embargo, al finalizar la temporada, se observó un déficit del 19 por ciento respecto al promedio histórico. 

La disminución actual en los niveles de las presas se atribuye a las escasas precipitaciones en la cuenca del Cutzamala durante los primeros meses de este año.

Cabe señalar que el Sistema Cutzamala abastece alrededor del 25 por ciento del agua potable en el Valle de México. 

En el marco del Día Mundial del Agua, autoridades mantienen un constante monitoreo de las presas y han implementado medidas para optimizar el uso del recurso hídrico con el fin de garantizar el suministro de agua a la población.

¿Cuál es la mejor manera de almacenar agua?

De acuerdo con el Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), lo ideal para almacenar agua es:

  • Llenar al menos un galón de agua por persona por día, para un periodo de tres días.
  • Los recipientes donde se guarde el vital líquido deben tener una tapa que pueda cerrarse bien; en estos casos es mejor que sean contenedores de plástico, pero que no se utilicen aquellos que previamente tuvieron sustancias químicas como el cloro o los pesticidas.
  • Tras llenar los botes, ponles una etiqueta de identificación que diga ‘agua para beber’, así como la fecha. Luego de seis meses, esa agua deberá ser reemplazada.
  • Almacenar el agua en un lugar fresco, lejos de la luz del sol y de sustancias tóxicas.