En Aguascalientes, la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) trabaja diariamente para salvaguardar a la población ante amenazas digitales como hackeo de cuentas en WhatsApp y redes sociales, fraudes electrónicos y suplantación de identidad.
De acuerdo con el Registro Nacional de Incidentes Cibernéticos (RNIC), esta unidad ocupa el primer lugar en atención de reportes a nivel nacional.
Educación digital y prevención: prioridad en la estrategia de seguridad
Esta unidad especializada opera las 24 horas del día, ofreciendo apoyo inmediato a la ciudadanía. Además, impulsa la educación digital con 109 pláticas impartidas en escuelas primarias y preparatorias en lo que va del año, abordando temas de ciberseguridad, manejo de redes sociales y protección de datos personales, beneficiando a más de 26 mil personas.
Te podría interesar
Una de sus funciones clave es el monitoreo constante de plataformas digitales, redes sociales y sitios web para detectar actividades sospechosas y prevenir fraudes. También brinda asesoría personalizada para que los ciudadanos protejan su información y naveguen de manera segura en internet.
Tere Jiménez impulsa el fortalecimiento de la ciberseguridad
Bajo el liderazgo de la gobernadora Tere Jiménez, Aguascalientes continúa reforzando su estrategia de seguridad digital. La Policía Cibernética no solo investiga delitos en línea, sino que también responde de manera rápida y efectiva a las denuncias ciudadanas.
Para solicitar apoyo, la ciudadanía puede comunicarse al 911, con atención disponible los 365 días del año, reportó la Policía Cibernética.