Nacional

PUEBLA

Armenta fortalece la seguridad y el empoderamiento de mujeres empresarias en Puebla

El mandatario poblano reafirmó su compromiso con la seguridad y el crecimiento de las mujeres empresarias en Puebla.

Alejandro Armenta, gobernador de Puebla
Alejandro Armenta, gobernador de PueblaCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta destacó que la seguridad es un pilar fundamental para fortalecer el desarrollo empresarial de las mujeres en Puebla. En un encuentro con mujeres de Coparmex, destacó que la inversión y el crecimiento económico requieren un entorno seguro, impulsado por la coordinación entre los tres niveles de gobierno y las fuerzas de seguridad.

Durante la reunión, Alejandro Armenta reconoció el papel de las mujeres empresarias en la economía poblana y reiteró su compromiso de brindarles un entorno seguro y confiable. Subrayó que su gobierno trabaja sin protagonismos y con determinación, en estrecha colaboración con la Guardia Nacional, la 25 Zona Militar, la Fiscalía General del Estado y el Ayuntamiento de Puebla.

Mujeres en el liderazgo y la toma de decisiones

El mandatario poblano resaltó que el ejercicio del poder debe centrarse en servir a la sociedad y abrir más oportunidades para las mujeres. Afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum es un ejemplo de liderazgo femenino, que ha impulsado la participación de mujeres en cargos clave como presidentas municipales, magistradas y secretarias de Estado.

En el marco de la estrategia de seguridad, el gobernador habló sobre las Casas Carmen Serdán, espacios diseñados para atender y prevenir la violencia de género. Destacó que se trabajará con Coparmex para incorporar programas que faciliten el acceso de las mujeres a oportunidades laborales y de emprendimiento.

Mujeres empresarias

Bety Camacho, presidenta de Coparmex, reconoció el compromiso de Alejandro Armenta con la seguridad y el desarrollo de las mujeres en Puebla.

Finalmente, Camacho subrayó delante de Armenta que garantizar un entorno seguro permite fortalecer la actividad empresarial femenina y promover una distribución equitativa de la riqueza.