Nacional

ENCUESTAS

Yasmín Esquivel encabeza preferencias para presidir la Suprema Corte: El Financiero

El estudio reveló que Ana María Ibarra Olguín ocupa la cuarta posición con un 8% de respaldo, seguida por Loretta Ortiz con un 4% y Marisela Morales con un 2%.

Yasmín Esquivel, ministra de la SCJN
Yasmín Esquivel, ministra de la SCJNCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La ministra Yasmín Esquivel se posiciona como la aspirante con mayor respaldo para asumir la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, según una encuesta nacional de El Financiero.

De acuerdo con el estudio, Esquivel cuenta con el 15 por ciento de apoyo ciudadano, seguida por Lenia Batres con el 12 por ciento y Paula García Villegas Sánchez Cordero con el 11 por ciento.

Loretta Ortiz con 4%

En cuarto lugar se encuentra Ana María Ibarra Olguín, con un 8 por ciento de preferencia, seguida por Loretta Ortiz con el 4 por ciento y Marisela Morales con el 2 por ciento. Además, un 10 por ciento de los encuestados mencionó a otras candidatas, mientras que el 38 por ciento indicó que no votaría por ninguna o no respondió.

Yasmín a la cabeza / Fuente El Financiero

El sondeo revela que Yasmín Esquivel lidera entre las mujeres con un 18 por ciento de respaldo, el doble que Batres y García Villegas. Sin embargo, entre los hombres, las preferencias son más reñidas: Batres alcanza un 15 por ciento, seguida de cerca por Esquivel con el 14 por ciento y García con el 13 por ciento.

En cuanto a la percepción general, la ministra Yasmín Esquivel goza de una opinión favorable del 26 por ciento, seguida de Batres con el 22 por ciento y García Villegas con el 21 por ciento. Otras aspirantes, como Loretta Ortiz y Ana María Ibarra, obtienen el 17% y 16 por ciento, respectivamente.

Más del 50 por ciento muestra poco o nulo interés

El estudio también indica que el 43 por ciento de los encuestados se considera informado sobre las elecciones de jueces y magistrados, mientras que un 56 por ciento muestra poco o nulo interés. Solo el 12 por ciento conoce la fecha exacta de los comicios, programados para el primer domingo de junio.

Respecto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la percepción pública se divide en partes iguales: un 49 por ciento tiene una opinión positiva y otro 49 por ciento una negativa.

La encuesta que posiciona a Yasmín Esquivel se llevó a cabo a nivel nacional entre el 4 y el 9 de marzo de 2025, mediante llamadas telefónicas a 500 ciudadanos adultos. Con un nivel de confianza del 95%, el margen de error es de ±4.4 por ciento.