Entre los invitados al 112 Aniversario por la Macha de la Lealtad, ceremonia que se celebró este domingo en el Castillo de Chapultepec, estuvo el general Salvador Cienfuegos, quien fuera titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) y que luego fue investigado en Estados Unidos.
Salvador Cienfuegos estuvo presente en el templete junto a otros funcionarios de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina y Armada de México (Semar). En este acto, las y los integrantes de las fuerzas armadas refrendaron su lealtad hacia el Poder Ejecutivo, las instituciones y el pueblo de México.
De acuerdo con el diario Reforma, al menos 20 generales del Ejército hicieron un fila para saludarlo y hasta tomarse fotos con él tras finalizar el evento. En el templete, Cienfuegos ocupó la segunda fila y permaneció de pie durante los actos protocolarios que se efectuaron en el Castillo de Chapultpec.
¿Qué ha sido de Salvador Cienfuegos?
El general y extitular de la Sedena, Salvador Cienfuegos, ha tenido un bajo perfil desde que fue exonerado por la Fiscalía General de la República (FGR) en enero de 2021. Sólo ha estado en un par de actos públicos y ha ofrecido pocas declaraciones extra sobre las acusaciones que pesaron en su contra tras ser detenido en los Estados Unidos.
Te podría interesar
La última aparición pública de Salvador Cienfuegos fue en octubre de 2023, cuando el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), le entregó una presea en conmemoración al Bicentenario del Heroico Colegio Militar. Dicho acto ocurrió en la fortaleza de San Carlos, localizada en Veracruz.
Ese mismo octubre de 2023, Salvador Cienfuegos ofreció una entrevista a Adn40, donde aseguró que su detención fue parte de un plan para perjudicar al Estado mexicano, además de que lo consideró como una "injusticia" y una "vileza". Aparte de las condiciones que enfrentó en la cárcel y que espera una disculpa pública por parte de los Estados Unidos.
¿Y de qué se le acusó a Salvador Cienfuegos?
El 15 de octubre de 2020, las autoridades de los Estados Unidos detuvieron al general Salvador Cienfuegos por el presuntos nexos con un grupo de la delincuencia organizada. El gobierno mexicano consideró que sus pares estadounidenses habían actuado de forma indebida y no informaron sobre la investigación en curso.
Cienfuegos estuvo recluido en una cárcel de Brooklyn, Nueva York, hasta que fue devuelto a México en noviembre de 2020. Para el 14 de enero de 2021, la FGR decidió no ejercer acción penal en contra del extitular de la Sedena, hecho que causó roces entre el Departamento de Justicia de los EU con el gobierno federal.
A Cienfuegos se le recuerda por ser el responsable de la Seden durante el gobierno de Peña Nieto, que estuvo marcado por hechos de violencia ligados a militares, tales como la desaparición de los 43 normalistas de Ayotiznapa o la matanza de Tlatlaya, ambos eventos ocurridos en 2014.