Mundo

NACIONAL

Secretario de Defensa de EU dialoga con Marina y Sedena sobre seguridad y migración

Los secretarios de Defensa y Marina sostuvieron llamadas para compartir preocupaciones sobre la seguridad de EU.

Titulares de Marina y Defensa conversaron con el secretario de Defensa de EU.
Titulares de Marina y Defensa conversaron con el secretario de Defensa de EU.Créditos: Cuartoscuro/EFE
Escrito en MUNDO el

En medio de la confirmación de los aranceles de Trump, Defensa y Marina de México entraron en contacto con Estados Unidos a través de llamadas para fortalecer la seguridad de ambos países, sobre todo en la frontera norte mexicana. Por parte de EU, se enfatizó en la preocupación por detener a los cárteles y la migración ilegal que entra en su territorio.

De acuerdo al informe del Departamento de Defensa de EU, el secretario de Defensa Nacional de México, el General Ricardo Trevilla Trejo, y el Secretario de Marina, el Almirante Raymundo Morales Ángeles, mantuvieron llamadas el 31 de enero de 2025 con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth.

Estas llamadas se realizaron con el propósito de "profundizar la cooperación bilateral" y hablar sobre los intereses de EU en cuanto a seguridad.

Como en reiteradas ocasiones a mencionado el presidente estadounidense Donald Trump, una de sus mayores inquietudes es la crisis de salud que les afecta por el consumo de drogas y la migración ilegal, por ello es que el Departamento de Defensa busca un trabajo en conjunto para frenar estas actividades.

"El Secretario Hegseth subrayó que su máxima prioridad es salvaguardar a Estados Unidos y a sus ciudadanos, lo que incluye asegurar la frontera sur", indica el resumen.

Pete Hegseth enfatizó sobre la importancia de que las autoridades de Seguridad mexicanas continúen combatiendo el crimen organizado, desbaratando cárteles y células, así como que México tome medidas para detener el paso de migrantes a EU.

En estas llamadas, tanto el General Ricardo Trevilla Trejo como el Almirante Raymundo Morales Ángeles y el secretario Hegseth "reafirmaron su compromiso de profundizar la cooperación bilateral entre los ejércitos", puntualiza el comunicado.

Asimismo, acordaron que de ahora en adelante la Secretaría de Defensa de México, Marina y el Departamento de Defensa de EU mantendrán una estrecha comunicación y coordinación por el bien de ambos países.

Cabe recordar que el motivo por el que Donald Trump impuso aranceles del 25% a México, que entrarán en vigor a partir del 4 de febrero de 2025, fue porque exige que el gobierno mexicano tome acción ante el paso de drogas y la migración ilegal a EU.