En total 8 mil 119 migrantes mexicanos han sido deportados de Estados Unidos (EU) desde el pasado 20 de enero, cuando Donald Trump asumió la Presidencia, y hasta el 5 de febrero, de acuerdo con la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez.
La titular de la Segob hizo un recorrido por el Centro de Atención de Reynosa, Tamaulipas, para supervisar las acciones del plan "Mexico Te Abraza", el cual da atención a personas repatriadas de EU, según el reporte de Enrique Hernández, reportero de Grupo Fórmula.
Además, Rosa Icela Rodríguez proporcionó atención a un grupo de migrantes que llegaron al Centro de Atención, junto con autoridades federales y estatales, legisladores y el titular del Instituto Nacional de Migración (INM).
El punto de atención a repatriados en Tamaulipas es uno de los diez que se han instalado en los estados fronterizos de Tamaulipas, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, y que cuentan con servicios de luz, agua, regadera, internet, baños y dormitorios. Igualmente brindan alimentos y atención médica, así como un kit de limpieza.
En estos espacios se les entrega su carta de repatriación, la cual facilita trámites para obtener acta de nacimiento, credencial de elector, CURP, afiliación al IMSS y se les brinda apoyo para que puedan ingresar a diversos programas sociales.
La titular de la Segob destacó que el gobierno federal está listo para recibir a paisanos y paisanas que vienen de Estados Unidos.
Te podría interesar
Guardia Nacional va a desplegar 10 mil elementos en frontera con EU
La Guardia Nacional inició con el despliegue de 10 mil elementos en distintos puntos de la frontera norte de México desde el pasado 5 de febrero. Esto luego del acuerdo entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y Donald Trump.
El objetivo es fortalecer la seguridad fronteriza y retrasar la entrada en vigor de aranceles impuestos por Estados Unidos. Los efectivos serán distribuidos en cinco estados estratégicos: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
La distribución será de la siguiente forma:
- Baja California: 3 mil 010 elementos.
- Sonora: mil 987 elementos.
- Chihuahua: 2 mil 620 elementos.
- Coahuila: mil 017 elementos.
- Nuevo León: 623 elementos.
- Tamaulipas: 743 elementos.
El gobierno de Trump y el de Sheinbaum van a revisar el resultado de esta estrategia en un mes, según los resultados se va a analizar la posibilidad de imponer o no aranceles.