Nacional

NACIONAL

Elección Judicial: apellidos con ‘J’ y nacidos entre febrero y mayo serán funcionarios de casilla

El Consejo General del INE sorteó la letra inicial del apellido para integrar a los funcionarios de casilla.

INE elige a ciudadanos que serán funcionarios de casilla en Elección Judicial Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Los ciudadanos cuyo primer apellido inicie con letra “J”, y que hayan nacido los meses de febrero y mayo serán la base para integrar las mesas de casilla en la elección del Poder Judicial.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) sorteó este miércoles la letra inicial del apellido para integrar a los funcionarios de casilla de la Elección Judicial.

Cabe señalar que en diciembre del año pasado, el organismo electoral llevó a cabo el sorteo en el que eligió los meses de nacimiento de los ciudadanos que participarán como funcionarios de casilla en los procesos electorales de este 2025, siendo febrero y mayo, los elegidos.

Según lo establecido por el INE, los ciudadanos nacidos en febrero serán quienes conformen la base para la insaculación de la ciudadanía que integrará las mesas directivas de casilla.

No obstante, en caso de no completar con ello a los funcionarios de casilla, también se considerará a las personas nacidas en mayo.

De acuerdo con lo explicado por Claudia Espino, secretaria ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, los meses de marzo y abril fueron excluidos del sorteo, debido a que fueron los que se tomaron en cuenta para el proceso electoral anterior.

¿Cuándo es la Elección Judicial y qué se elegirá?

La Elección Judicial es el primer proceso electoral de este tipo que se lleva a cabo en México, mismo que se realizará el próximo domingo 2 de junio del presente año.

Para esta ocasión las y los ciudadanos elegirán a ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las magistraturas de las Salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), las personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y magistraturas de Circuito y Personas Juzgadoras de Distrito.

En total serán más de 850 cargos judiciales lo que el pueblo elija, y cuyo fin es el de mejorar la eficiencia y transparencia del máximo tribunal del país.