Nacional

ELECCIÓN DE MINISTROS

Elección judicial: María Estela Ríos, exconsejera de AMLO, ¿saldrá 2 veces en boleta?

La exconsejera de la Presidencia también salió sorteada en la tómbola del Comité de Evaluación del Poder Legislativo.

La exconsejera jurídica de la Presidencia salió sorteada en la tómbola del Poder Legislativo y del Ejecutivo.Créditos: Cuartoscuro y Freepik.
Escrito en NACIONAL el

María Estela Ríos González, quien se desempeñó como consejera jurídica de la Presidencia de la República durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, va a competir por un cargo como ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en dos boletas en la elección del próximo 1 de junio.

Esto se debe a que no sólo fue seleccionada en la tómbola del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo el domingo pasado, sino que este 3 de febrero su nombre salió en la insaculación del Poder Legislativo, de acuerdo con información de El Universal.

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo realizó la insaculación de los aspirantes a candidatos o candidatas a una magistratura y en la misma sesión decidieron sortear los nombres de quienes buscan ser ministros o ministras en la Corte, pese a que esto estaba previsto para el próximo martes.

¿Quién es María Estela Ríos y por qué causó polémica su registro?

Ríos González formó parte del gabinete del expresidente AMLO y su interés por ser ministra quedó asentado desde que fue presentada como una de las candidatas de las ternas que el tabasqueño envío al Senado para ocupar la vacante que dejó el exministro Arturo Zaldívar en la Corte.

Una de las críticas que la exconsejera jurídica recibió fue que era cercana al expresidente, incluso él lo reconoció durante una de sus conferecias matutinas.

María Estela Ríos es egresada de la Facultad de Derecho de la UNAM y cuenta con una maestría en Derecho Laboral por parte del Centro Universitario Emmanuel Kant.

Ríos González también formó parte del gobierno de López Obrador en el Distrito Federal (2000-2006). Durante su administración ella se desempeñó como parte de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales; también fue titular de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo del entonces DF entre septiembre y diciembre del año 2000.