Nacional

PROGRAMAS

Pensión para el Bienestar 2025: meses en los que se abrirá el registro para nuevos beneficiarios

Este año el proceso de registro para nuevos beneficiarios de dicho programa social se realizará de manera bimestral.

Los meses en los que se abrirá el registro para Pensión Bienestar Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Si este 2025 por fin cumplirás 65 años y aún no formas parte de la Pensión para el Bienestar, entonces te interesará saber cuáles son los meses en los que se abrirá el registro para nuevos beneficiarios.

Este es uno de los programas sociales más populares del gobierno mexicano, el cual está dirigido a los adultos mayores del país y, cuyo fin, es el contribuir a su bienestar a través de la entrega de un apoyo económico que ayude a mejorar las condiciones de vida de las personas más vulnerables.

A partir de este año, a los beneficiarios se les entregará un pago bimestral de 6 mil 200 pesos, es decir, 3 mil 100 pesos mensuales, luego de que fuera aprobado un aumento del 3.3 por ciento respecto al año anterior.

¿En qué meses se abre registro para inscribirse en Pensión Bienestar?

Así que si también quieres formar parte del padrón de la Pensión para el Bienestar 2025, te revelaremos los meses en los que se abrirá el registro para nuevos beneficiarios.

De acuerdo con Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, el proceso de registro para nuevos beneficiarios de dicho programa social se realizará de manera bimestral.

Es así como los meses en que se abrirá el proceso de registro al programa Pensión para Adultos Mayores son los siguientes:

  • Febrero
  • Abril
  • Junio
  • Agosto
  • Octubre
  • Diciembre

Respecto a las fechas exactas, debes saber que estas son dadas a conocer por las autoridades mexicanas cuando estén cerca dichos meses.

¿Cuáles son los requisitos para recibir la Pensión Bienestar?

Ahora que conoces los meses en que se abrirán los registros para recibir la Pensión Bienestar, te sugerimos ver si cumples con los requisitos para solicitarla.

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial vigente: credencial para votar, pasaporte vigente o credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses o constancia de residencia de la autoridad local.
  • Teléfono de contacto celular y de casa

Si vas a cumplir 65 años este 2025, te sugerimos ‘ponerte las pilas’ y estar pendiente de los meses en los que se abrirá el registro para nuevos beneficiarios de la Pensión Bienestar.