Nacional

PROGRAMAS

Pensión Bienestar: 9 motivos por los que te pueden retener el pago este 2025, según el Gobierno

Conoce las razones por las que podrían retener la entrega de tu apoyo económico bimestral.

Causas por las que te pueden retener el pago de tu Pensión Bienestar Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Los adultos mayores de 65 años de todo el país tienen derecho a recibir su Pensión Bienestar; sin embargo, también deben cumplir con ciertas reglas para mantenerse activos en este programa social. Por ello, te compartiremos los nueve motivos por los que te pueden retener el pago este 2025, según el Gobierno.

Este año, las autoridades mexicanas autorizaron un incremento en el apoyo económico, por lo que los beneficiarios recibirán un pago bimestral de 6 mil 200 pesos, es decir, 3 mil 100 pesos mensuales.

Razones por las que te pueden retener tu Pensión Bienestar

Si también formas parte del padrón de la Pensión Bienestar, podría interesarte conocer los nueve motivos por los que te pueden retener el pago este 2025, según el Gobierno.

Debes saber que hay algunas razones por las que la entrega de tu pago bimestral de 6 mil 200 pesos podría ser retenido por la Secretaría del Bienestar, tales como pueden ser problemas con tus documentos, con tu registro, incumplimiento en las reglas, entre otros.

Aquí te compartimos las causas de retención de la Pensión Bienestar:

  • Por inconsistencias en los datos de identificación de la persona beneficiaria.
  • Cuando se haya identificado una duplicidad de registros en el padrón (el registro de menor antigüedad es al que se realizará la retención).
  • Cuando se detecte alteración o falsificación del documento de medio de pago de la persona derechohabiente.
  • Si el beneficiario o su persona auxiliar no son localizados hasta en dos ocasiones consecutivas por los servidores públicos.
  • Cuando se detecte que la persona derechohabiente realizó uno o más cobros simultáneos.
  • Si el derechohabiente o la persona auxiliar no se presentaron a recoger el pago.
  • Cuando un derechohabiente no haya realizado la actualización de datos correspondientes ante el Registro Nacional de Población (RENAPO).
  • Cuando se incumplan las reglas de operación.
  • Si el beneficiario no realiza los cobros de dos depósitos consecutivos.

En caso de que tu pago sea retenido se te notificará la causa de esta acción cuando te presentes en las oficinas de atención ciudadana de la Secretaría de Bienestar, así como se informará el procedimiento para volver a realizar el cobro de tu apoyo.

¿Cuándo se deposita el segundo pago del año?

Desde el pasado 21 de enero comenzó la entrega del primer pago del 2025 para los beneficiarios de la Pensión Bienestar, por lo que ante el incremento en el precio de varios productos y diferentes deudas, la gente se pregunta cuándo será la entrega del segundo pago del año.

El segundo depósito de 6 mil 200 pesos de la Pensión Bienestar 2025 se depositará durante el mes de marzo, el cual corresponde al bimestre marzo-abril.

Por el momento no se conoce la fecha de entrega del apoyo económico, pues debido a que habrá elección durante el mes de junio, las fechas podrían cambiar, según lo que las autoridades establezcan.

Así que ahora que conoces los motivos por los que te pueden retener el pago este 2025 de la Pensión Bienestar, según el Gobierno, te sugerimos evitarlos.