La noche del pasado 2 de febrero un sujeto identificado como Gerardo Castro Medina fue asesinado en el municipio de Calimaya, en el Estado de México. Sin embargo, el periodista David Galván, corresponsal de Radio Fórmula, confirmó que en realidad se trata de Mario Alberto Jiménez Castro, lo que indica que la identificación que portaba podría ser falsa.
Jiménez Castro, mejor conocido como "El Kastor", es identificado por las autoridades de Estados Unidos y por las de México como uno de los operadores financieros de "Los Chapitos", facción del Cártel de Sinaloa que se mantiene en disputa con "La Mayiza".
Según la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, el ataque armado ocurrió en la colonia San Andrés Ocotlán, del municipio de Calimaya, localizado en el Valle de Toluca.
Galván informó que "El Kastor" se localizaba en un fraccionamiento de dicha colonia cuando el autor material del homicidio, quien portaba una sudadera con capucha, se acercó hasta donde estaba y le disparó. Posteriormente, subió a un vehículo tipo sedan.
Te podría interesar
La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Estado de EU ofrecían una recompensa de 1 millón de dólares, equivalente a 20 millones 350 mil pesos mexicanos, a quien proporcionara información que pudiera conducir a su captura.
El comunicador Carlos Jiménez detalló en su cuenta de X que la Fiscalía General de Justicia del Edomex se mantiene en espera de que su familia lo identifique y divulgó fotografías de la identificación que portaba. Se trata de una licencia de conducir que fue expedida en 2024 en Sinaloa e indica que Jiménez Castro se desempeñaba como chofer.
Tras el ataque elementos de seguridad fueron desplegados en la zona para brindar los primeros auxilios; sin embargo, los paramédicos comprobaron que ya no tenía signos vitales al llegar.
¿Quién era "El Kastor" y qué importancia tenía para "Los Chapitos?
El Departamento de Estado de EU identifica a "El Kastor" como uno de los operadores financieros de "Los Chapitos" y quien se encargaba de faciliar el envío de dinero que obtenían del tráfico de fentanilo de México a EU.
“Ha ordenado a individuos que recojan dinero de varios traficantes en Estados Unidos y luego depositen ese efectivo en varias billeteras de criptomonedas controladas por otros miembros de alto nivel", según un informe de la dependencia.
La acusación contra "El Kastor" fue formulada como parte de las acciones de las autoridades estadounidenses para combatir el tráfico de fentanilo hacia su país y a "Los Chapitos", facción que es identificada como la principal que abastece el mercado de drogas ilegal del opioide.
Entre los datos que se conocen del Mario Alberto Jiménez, está que era cuñado de “El Jasper”, Jesús Miguel Vibanco García, un youtuber hallado sin vida en noviembre del año pasado, en Culiacán, y quien era indagado por su presunta relación con el cártel como proveedor de fentanilo en la zona, según David Galván.