Nacional

COMBUSTIBLES

Gasolina a 24 pesos: ¿desde cuándo y qué gasolineras venderán en ese precio el litro?

La mandataria señaló que este acuerdo, con el que se pondrá un tope al combustible, fue voluntario.

La gasolina magna ya no costará más de 24 pesos el litro.
La gasolina magna ya no costará más de 24 pesos el litro.Créditos: Cuartoscuro y X
Escrito en NACIONAL el

El día de ayer la presidenta Claudia Sheinbaum firmó con empresarios gasolineros el acuerdo por el que se vende el litro de magna en 24 pesos. ¿A partir de cuándo entra en vigor? Te contamos. 

El objetivo de este documento es establecer de manera voluntaria un precio máximo al combustible, de acuerdo a lo que explicó la mandataria federal en sus redes sociales. 

"Hoy firmamos un acuerdo histórico con gasolineros para establecer de manera voluntaria el precio máximo de 24 pesos en la gasolina magna. Protegemos la economía de las familias", indicó Sheinbaum en su cuenta de X (antes Twitter). 

A partir de cuándo la gasolina costará máximo 24 pesos

El litro de gasolina magna costará un máximo de 24 pesos a partir de este lunes 3 de marzo de manera paulatina, de acuerdo a lo que dijo Luz Elena González Escobar, titular de la secretaría de Enegía. 

"Este acuerdo entra de inmediato a partir del lunes próximo, pero vamos a estar ajustando en términos de comunicación (...) y durante los siguientes 15 días vamos a ir haciendo este cambio y ajustando este precio paulatinamente", precisó González Escobar durante la conferencia mañanera de este viernes 28 de febrero. 

Este acuerdo tendrá una vigencia de 6 meses y posteriormente se volverá a revisar, esto significa que hacia agosto o septiembre se volverá a realizar una revisión del mismo. 

Aunque este acuerdo señala que el precio no se aplicará a las gasolineras que estén en las zonas fronterizas, donde "por su estructura de costos y los estímulos fiscales para las regiones fronterizas norte y sur, tienen un precio menor al referido".

¿Qué empresas de gasolinerías se sumarán al acuerdo?

De acuerdo con un comunicado difundido por Presidencia, entre las empresas que se sumaron de manera voluntaria al acuerdo para dejar la gasolina a 24 pesos están: 

  • Grupo Hidrosina Plus S.A.P.I de C.V
  • Combustibles y Refinados Burgos S.A. de C.V
  • Servicio Fácil del Sureste S.A. de C.V
  • Grupo Gazpro
  • Distribuidora Central de Diésel de Vallarta S.A de CV
  • Petrodiésel del Centro S.A. de C.V
  • México S Comercial SA de C.V
  • Petromax SA de C.V
  • Petroplazas S.A. de C.V
  • Syner Go S. de R.L de CV
  • Distribuidora de Diésel Río Pánuco S.A. de C.V
  • Petro Industrial SA de CV
  • Grupo Ferche S.A de C.V
  • Estación Piru S.A. de C.V
  • Grupo Energiamas S.A.P.I de CV
  • Servicons Gasolineros de México SA de CV

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que hablará con las empresas que no están en el listado. 

¿En cuánto está el precio de gasolina magna en México, según Profeco?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señaló que el litro de gasolina magna se encuentra a 24.17 pesos el litro en promedio, de acuerdo a datos que presentó el pasado lunes en la conferencia mañanera.