Nacional

NACIONAL

Ministra Ríos Farjat imparte cátedra de justicia con perspectiva de género en la Ibero

La cátedra busca generar conocimiento y sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la desigualdad y la violencia de género.

La ministra Margarita Ríos Farjat inauguró una cátedra de justicia con perspectiva de género en la Ibero.Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La Universidad Iberoamericana Torreón ha dado un paso trascendental en la promoción de la justicia con perspectiva de género al inaugurar la Cátedra "Ana Margarita Ríos Farjat". Esta iniciativa busca generar conocimiento y sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la desigualdad y la violencia de género.

La ministra Ana Margarita Ríos Farjat destacó la importancia de fortalecer la relación entre la academia y la judicatura para propiciar una mayor comprensión y difusión de los criterios de la Suprema Corte en materia de género. "La igualdad de género es fundamental para alcanzar una sociedad plena y justa", señaló.

El rector de la Universidad, Juan Luis Hernández Avendaño, expresó su reconocimiento a la ministra por permitir el uso de su nombre en esta iniciativa. La Cátedra es un esfuerzo multidisciplinario para ampliar la enseñanza del derecho con una mirada inclusiva y transversal.

Entre las iniciativas de la Cátedra se encuentran el Foro interdisciplinario 'Desde mi perspectiva', el Seminario de Investigación 'Estudios de Género: Teoría y Práctica', y el Taller '¿Cómo leer una sentencia?'. También se incluye un Programa de radio y podcast 'Diálogos de la Constitución: Voces de Género'.

La Cátedra busca transformar la educación y la sociedad, conectando la teoría con la práctica y preparando a los estudiantes como agentes de transformación en la lucha por la igualdad y la erradicación de la violencia de género.

La iniciativa también busca acercar la justicia a la sociedad y propiciar una mayor comprensión de cómo las sentencias pueden incidir en la construcción de una sociedad más equitativa. La Cátedra se erige como un esfuerzo multidisciplinario que trasciende las aulas y se adentra en la formación de una comunidad universitaria consciente de la relevancia de la justicia con perspectiva de género.

El estudio de la jurisprudencia en la Cátedra pone en el centro de la enseñanza el análisis de sentencias clave en temas de género, promoviendo la comprensión de su impacto en políticas públicas, derechos humanos y estructuras de poder.

La Cátedra "Ana Margarita Ríos Farjat" es un testimonio del compromiso de la Universidad Iberoamericana Torreón con la justicia, los derechos humanos y la construcción de una sociedad más equitativa. La educación tiene el poder de transformar realidades, y esta cátedra es una muestra palpable de cómo el conocimiento puede ser una herramienta para la justicia.

La ministra Ríos Farjat destacó que "el derecho es una vía para equilibrar desigualdades históricas y avanzar hacia una sociedad más justa y libre". La Cátedra busca precisamente eso, acercar la justicia a la sociedad y propiciar una mayor comprensión de cómo las sentencias pueden incidir en la construcción de una sociedad más equitativa.

La iniciativa también busca fortalecer la comunicación entre la judicatura y la sociedad, permitiendo que el derecho se convierta en una herramienta de cambio tangible. La Cátedra "Ana Margarita Ríos Farjat" es un paso importante en esta dirección.