Nacional

NARCOTRÁFICO

Criminales obligan a comerciantes para poner cámaras en Culiacán; gobierno pide denunciar

El presidente de la Unión de Comerciantes de Sinaloa ha pedido a sus miembros que reiteren las cámaras, dijo en entrevista con Azucena Uresti.

El crimen organizado les pide poner cámaras a los comerciantes en Culiacán; el gobierno piden que denuncien. Créditos: Pexels
Escrito en NACIONAL el

Los comerciantes de Culiacán, Sinaloa, se encuentran entre la espada y la pared: grupos criminales los obligan a usar cámaras o ponerlas y sus rivales los amenazan para que las quiten, señaló Óscar Sánchez, presidente de la Unión de Comerciantes, en entrevista con Azucena Uresti. 

"Estamos entre la espada y la pared, no sabemos qué hacer, nosotros la mejor decisión que vamos a tomar, pues es retirar definitivamente aquellos equipos", dijo Sánchez.

Esta información fue confirmada por el propio gobernador sinaloense, Rubén Rocha Moya, quien pidió denunciar las amenazas. 

Rubén Rocha Moya. Créditos: Radio Fórmula

Ante esta ola de violencia, incluso se han tenido que cerrar los negocios mucho más temprano, a más tardar hacia las 8 de la noche. 

"Definitivamente vamos en una muy mala línea. Ya cerca de 10 mil negocios han cerrado en todo el municipio de Culiacán, estamos hablando desde comercios grandes hasta el emprendedor que vende en su casa su cena, sus tamales, que no están trabajando en estos momentos", añadió el presidente de la Unión de Comerciantes. 

En dicha organización están las pequeñas y mediana empresas, aunque no se incluye a los bares ni a los restauranteros. 

Gobierno de Sinaloa confirma que crimen organizado les obliga a poner cámaras

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, confirmó que grupos del crimen organizado están obligando a comerciantes a poner cámaras de seguridad para hacer labores de vigilancia. 

El gobierno sinaloense tiene información de que estas cámaras se han instalado en ciertas gasolinerías, aunque ya se está trabajando para retirarlas, añadió el mandatario estatal. 

El mandatario pidió a los comerciantes que, en caso de que los obliguen a poner cámaras, denuncien ante las autoridades estos hechos.