Con 19 votos a favor y 9 en contra, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados avaló las leyes secundarias de la nueva Ley de Amparo que se vota mañana en el pleno.
Dicha aprobación se llevó a cabo a pesar de que, en esta ocasión, los diputados de Movimiento Ciudadano se unieron a los del PRI y PAN para argumentar, en cada una de sus intervenciones, las razones para frenar el dictamen enviado por la Jefa del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo.
¿De qué trata la reforma a la Ley de Amparo?
Este dictamen establece las leyes secundarias de la nueva Ley de Amparo, modificada en la Constitución para evitar que esta figura siente precedente.
La diputada panista Margarita Zavala señaló que la oposición no ha promovido un juicio de inconstitucionalidad contra la reforma judicial debido a la "sobrerrepresentación" otorgada a Morena y sus aliados en el Congreso, lo que impediría que procediera. Además, afirmó que esta reforma es producto de una "venganza política", que pone en riesgo la autonomía del Poder Judicial y afectará a todos, incluidos los propios legisladores oficialistas.
Te podría interesar
Su sobrino, Juan Ignacio Zavala Jr. criticó a Morena por recibir en sus filas a políticos como Miguel Ángel Yunes, Alejandro Murat y el gobernador Rubén Rocha Moya, y advirtió que no sería sorpresivo que limiten los juicios, especialmente cuando están por concretar lo que calificó como "un golpe al Poder Judicial".
Desde el PRI, el diputado Arturo Yáñez justificó el voto en contra de su bancada al considerar que la reforma acaba con la única herramienta de defensa de los ciudadanos. Advirtió que el nuevo esquema solo beneficiará a quienes tengan recursos económicos suficientes, asegurando que Morena sigue una "ruta de dictadura".
En contraste, el morenista Julio César Moreno, presidente de la comisión, destacó que la reforma elimina "marrullerías" en el sistema judicial. El dictamen ahora pasa a la Mesa Directiva para su votación en el pleno.
¡Sigue a Grupo Fórmula en X!