Nacional

NACIONAL

'Los Panchitos': el nuevo cártel que amenaza a Michoacán y son 'aprendices' del 'Mencho'

La Fiscalía General de la República (FGR) vinculó a proceso a siete integrantes de 'Los Panchitos' por posesión de armas y droga.

Esto es lo que se sabe de 'Los Panchitos', uno de los nuevos grupos delictivos de MichoacánCréditos: Especial/Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Siete integrantes del grupo criminal 'Los Panchitos' fueron vinculados a proceso por la Fiscalía General de la República (FGR), debido a los delitos de posesión de armas y droga. Se trata de una nueva organización delictiva que amenaza a Michoacán, luego de estar bajo las órdenes del 'Mencho', líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). 

'Los Panchitos', el nuevo grupo delictivo de Michoacán

'Los Panchitos' son considerado un grupo delictivo independiente que opera en el municipio de Pátzcuaro, Michoacán. Llegaron a ser un brazo armado del CJNG, así como de Los Caballeros Templarios y de Pueblos Unidos, cárteles que se disputan el control en el trasiego de drogas y otros ilícitos en la llamada Tierra Caliente.

De acuerdo con testimonios de los pobladores, que fueron recopilados por La Jornada, 'Los Panchitos' son responsables de delitos como la extorsión (cobro de piso), secuestros y amenazas. A esto se le suma la portación de armas de alto calibre y de uso exclusivo del Ejército y vehículos. 

El líder de esta organización delictiva es Francisco Manuel 'N', alias 'El Panchillo', quien es una de las personas que fue vinculada a proceso por la FGR. Esta persona y sus cómplices fueron detenidos en la comunidad de Cuanajo, perteneciente a Pátzcuaro, el pasado 11 de febrero; se les confiscaron tres camionetas, cuatro rifles y hasta 23.5 kilos de marihuana. 

'El Panchillo', líder de 'Los Paanchitos' (Crédito: @FGR_Mich)

Al 'Panchillo' se le considera uno de los mayores generadores de violencia en Tierra Caliente, además de que cuenta con dos carpetas de investigación: una de éstas es por el homicidio de un agente de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía de Michoacán, identificado como José Luis 'C', ocurrido en enero de 2024. 

Cuando 'El Panchillo' y sus cómplices fueron capturados, las autoridades michoacanas también desmantelaron un narcocampamento que era usado por estas personas, mismo que se encontraba en una zona conocida como La Vitela. Todas estas personas permanecerán recluidas en el Cefereso número 17, en el municipio de Buenavista, durante su debido proceso.

La detención del 'Panchillo' y sus cómplices (Crédito: @Seguridad_ Mich)

Cárteles que operan en Michoacán 

En Michoacán operan al menos 12 organizaciones delictivas, quienes se disputan el control de territorios con fines ilícitos, sobre todo en la zona de Tierra Caliente. Los principales cárteles son el CJNG, liderado por Nemesio Oseguera -alias 'El Mencho'-, La Familia Michoacana y los Caballeros Templarios

Otros grupos que también generan violencia son: Blancos de Troya, Los Viagras, Cárteles Unidos (CU), Cártel de los Correa. A estas organizaciones se suman pandillas o facciones, tal es el caso de: Los Vengadores, Los Justicieros, La Vieja Guardia, Brazo de Oro, entre otros. 

Durante 2024 se cometieron hasta mil 044 homicidios dolosos con armas de fuego en Michoacán, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP); mientras que hubo hasta mil 781 denuncias por el delito de narcomenudeo en el mismo periodo.