El magistrado Felipe Fuentes Barrera, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), propondrá a sus pares confirmar el diseño de las boletas electorales de jueces y magistrados, no obstante, pretende vincular al Instituto Nacional Electoral (INE) a emitir criterios de escrutinio y cómputo.
El proyecto del magistrado considera inoperantes e infundados los agravios planteados como falta de congruencia en las boletas, la falta de certeza en el número de cargos y especialidades a elegir o la inclusión de elementos adicionales.
“Tomando en consideración que se está ante proceso electoral inédito y extraordinario, aunado a que es la primera vez que se lleva a cabo la elección de las personas juzgadoras, esta Sala Superior considera oportuno vincular al CG del INE a que emita los criterios aplicables al escrutinio y cómputo de la votación, a fin de que defina con total claridad lo concerniente a la validez o nulidad de votos”.
También indica que no existen agravios en el derecho a votar y ser votado cuando se pretende establecer la falta de claridad en las boletas.
Te podría interesar
“A juicio de esta Sala Superior los conceptos de agravio resumidos al inicio de este apartado son infundados, debido a que, de la interpretación literal de lo previsto en el artículo segundo transitorio del Decreto de reforma constitucional de quince de septiembre de dos mil veinticuatro, se advierte que para este proceso extraordinario, el Poder Permanente Reformador de la Constitución previó el diseño específico de las boletas electorales y estableció con total claridad que la especialidad de las candidaturas a Tribunales Colegiados de Circuito, Tribunales de Apelación y Juzgados de Distrito es un elemento adicional de identificación en la boleta, pero no una forma de ordenación u organización de las candidaturas”, destaca.
¡Sigue a Grupo Fórmula en X!