Te traemos la lista de las noticias de hoy 18 de febrero más importantes en México: el expanista Miguel Ángel Yunes Márquez se afilió a Morena... y desató una ola de críticas encabezadas por los gobernadores Rocío Nahle y Alejandro Murat. Trump volvió a decir que México está controlado por los cárteles, mientras aumentan los vuelos de drones espía en el país.
Noticias de México
-
Gobierno de Sheinbaum anuncia fechas para la distribución de medicamentos del sector salud
A partir del 3 de marzo comenzará la distribución de medicamentos en hospitales y el 5 de marzo en unidades de salud, como parte de la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 2025-2026, informó el gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud.
Durante la conferencia matutina 'Las mañaneras del pueblo' de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el objetivo es que todos los medicamentos sean gratuitos para las y los mexicanos. Aseguró también que se están formando tres veces más médicos especialistas en comparación con el periodo neoliberal.
-
El Yunes de la discordia: se afilia a Morena; desata crítica y sombrerazos
Miguel Ángel Yunes Márquez, exmilitante del PAN, se afilió a Morena durante la tarde de este martes, lo que causó inconformidad en algunos morenistas. El senador fue acompañado por Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado. "Me siento en casa", dijo.
Te podría interesar
No obstante, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, pidió a la Comisión de Honestidad y Justicia que no acredite el proceso de afiliación. A Nahle también se sumó Salomón Jara, gobernador de Oaxaca. "Me sumo al llamado para que la Comisión de Honor y Justicia rechace la incorporación de Yunes y de Alejandro Murat", expresó.
-
Los 'convertidos' a Morena: se afilian Noroña, Murat y Cynthia López
En las filas de Morena ya figuran los nombres del presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña y otros legisladores como Cynthia López Castro y Alejandro Murat.
Y es que este martes llegó a la Cámara Alta la campaña de afiliación a Morena, encabezada por su dirigente nacional, Luisa María Alcalde y el secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, quienes ratificaron la intención de afiliar al partido a 10 millones de personas, informó la periodista Sara Pablo, de Radio Fórmula.
Aprovechamos para informarles que, a tres semanas de haber arrancado la campaña nacional de afiliación casa por casa, ya rebasamos el millón de afiliados”, presumió Alcalde en redes sociales.
-
CIA vs. El Mencho y Chapitos: agencia espía en México a cárteles con drones, según CNN
Bajo la administración del presidente Donald Trump, la Agencia Central de Inteligencia (CIA por sus siglas en inglés) ha volado de manera encubierta drones MQ-9 Reaper sobre México para espiar a los cárteles de la droga, dijeron a CNN funcionarios actuales y anteriores familiarizados con el tema.
Esto se da en un contexto en el que se ha mencionado que Trump declarará como terroristas a 5 organizaciones criminales mexicanas, entre ellas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), liderado por Nemesio Oseguera Cervantes (El Mencho), así como al Cártel de Sinaloa, cuyos miembros más perseguidos son Los Chapitos.
-
Senado solicita al Ejército informe sobre espionaje aéreo de EU en México
El Senado de la República solicitará a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) información sobre las presuntas misiones de espionaje realizadas con drones del gobierno de Estados Unidos en México. Durante una sesión de la Comisión de Defensa Nacional en el Senado, celebrada este martes, senadores de Movimiento Ciudadano (MC) y del Partido Acción Nacional (PAN) demandaron a la Sedena presentar un informe detallado respecto a los sobrevuelos con dispositivos de espionaje.
La senadora de MC, Alejandra Barrales, externó su solicitud, luego de que medios estadounidenses revelaran que el gobierno del país vecino está llevando a cabo algunas acciones en territorio nacional a fin de espiar a los cárteles de la droga. Por su parte, el senador del PAN, Enrique Vargas, destacó que los sobrevuelos “tienen un claro mensaje político y es un mensaje sumamente delicado”.
-
Reforma a la Ley de Amparo avanza en Diputados, ¿de qué trata la iniciativa?
Con 19 votos a favor y 9 en contra, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados avaló las leyes secundarias de la nueva Ley de Amparo que se vota mañana en el pleno. Dicha aprobación se llevó a cabo a pesar de que, en esta ocasión, los diputados de Movimiento Ciudadano se unieron a los del PRI y PAN para argumentar, en cada una de sus intervenciones, las razones para frenar el dictamen enviado por la Jefa del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo.
Este dictamen establece las leyes secundarias de la nueva Ley de Amparo, modificada en la Constitución para evitar que esta figura siente precedente. La diputada panista Margarita Zavala señaló que la oposición no ha promovido un juicio de inconstitucionalidad contra la reforma judicial debido a la "sobrerrepresentación" otorgada a Morena y sus aliados en el Congreso.
-
Elección Judicial: INE recibe 110 solicitudes de corrección a listas de candidatos
El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió al menos 110 solicitudes de corrección a los listados de candidatos de ministros, jueces y magistrados, y mantiene activa su propia revisión, previo a la Elección Judicial. A horas de que el Instituto entregue a Talleres Gráficos de México la información de las boletas electorales, no todos los errores han quedado subsanados.
Fuentes del órgano prevén que el próximo jueves se entreguen los listados de candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y magistrados de la Sala Superior del TEPJF. Sin embargo, entre las consejerías existen disputa sobre el proceder de quienes aparecieron “mágicamente” en el segundo listado entregado por el Senado.
-
Elección Judicial: Tribunal busca que el INE defina reglas para conteo de votos
El magistrado Felipe Fuentes Barrera, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), propondrá a sus pares confirmar el diseño de las boletas electorales de jueces y magistrados, no obstante, pretende vincular al Instituto Nacional Electoral (INE) a emitir criterios de escrutinio y cómputo.
El proyecto del magistrado considera inoperantes e infundados los agravios planteados como falta de congruencia en las boletas, la falta de certeza en el número de cargos y especialidades a elegir o la inclusión de elementos adicionales. También indica que no existen agravios en el derecho a votar y ser votado cuando se pretende establecer la falta de claridad en las boletas.
-
Garrotazo millonario para el narco: decomisan casi 5 toneladas de metanfetamina en Sinaloa
Un total de 4 mil 700 litros de metanfetamina líquida y 269 kilogramos de la misma sustancia fueron decomisados en tres domicilios de Culiacán, Sinaloa, durante este martes, lo que representa el mayor decomiso de esta droga en lo que va de la presente administración, anunció la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
La SSPC estima que este decomiso representa un golpe a los ingresos de los grupos delictivos, pues la metanfetamina decomisa se estima en mil 462 millones de pesos. En este operativo participaron elementos de las Fuerzas Armadas y autoridades del Estado de Sinaloa, así como personal de la secretaría.
-
'Regalito' para Trump: caen 2 extranjeros buscados por EU por tráfico de fentanilo en Jalisco
Autoridades mexicanas detuvieron este martes en Puerto Vallarta, Jalisco, a dos objetivos prioritarios buscados por las autoridades estadounidenses, por los delitos de tráfico de fentanilo y posesión de armas. La detención se llevó a cabo como parte de la coordinación bilateral entre el Gobierno de México y los Estados Unidos para detener a generadores de violencia buscados por autoridades del país vecino.
Esta aprehensión se logró debido a los trabajos de coordinación de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), junto con la Policía Municipal de Puerto Vallarta.
-
'Narcoguerra' en Sinaloa: asesinan a balazos a policía de investigación en Mazatlán
Un elemento activo de la Policía de Investigación, adscrito a la Inspección General de Detenciones en Flagrancia, fue asesinado a balazos en Mazatlán. Apenas, el día de ayer lunes, enfrentamientos y balaceras en varias zonas del estado dejaron resultado dos personas muertas y nueve más heridas.
El homicidio se registró en la colonia El Conchi, en el municipio de Mazatlán. La víctima, al momento de los hechos, se encontraba en su día de descanso. De acuerdo con los primeros reportes, el hoy occiso quedó tendido a un costado de su camioneta, la cual se encontraba en el estacionamiento de un centro comercial ubicado sobre la avenida Manuel J. Clouthier.
-
'Justicia para Héctor': veterinarios protestan por el asesinato de su colega
Médicos veterinarios marcharon en varias ciudades de México como Cuernavaca, Cancún y la CDMX para exigir un freno a la usurpación de funciones y hostigamiento de propietarios irresponsables. El gremio demanda justicia por la muerte de su colega, Héctor Hernández, quien fue asesinado en el Estado de México, tras ser acusado presuntamente de no dar atención oportuna a un perro, cuando se trató de la negligencia de los propietarios de no llevar a tiempo a su mascota.
"Actualmente somos el cuarto lugar en tendencias de suicidio porque dueños acosan en redes, difaman, incitan a la violencia", refirió una de las asistentes a la marcha de Cuernavaca a la corresponsal de Grupo Fórmula, Tere Flores. Además, señalaron que hay algunos veterinarios que no cuentan con cédula profesional y que eso denigra al gremio ante la atención y falta de conocimiento que se puede dar, por lo que exhortan a verificar la validez del lugar al momento de llevar a su mascota.
Noticias de CDMX
-
Cae Luis Enrique Mendoza: ¿Por qué era uno de los criminales más buscados en CDMX?
Luis Enrique Mendoza, uno de los delincuentes más buscados por autoridades de la Ciudad de México e integrante de Los Molina, fue capturado en Edomex tras meses de investigación y búsqueda; se ofrecían miles de pesos por información que llevara a su paradero. De acuerdo a información del periodista de nota roja Carlos Jiménez, Luis Enrique fue capturado en el Estado de México por efectivos de la Policía de Investigación.
Ya desde febrero de 2024 la Fiscalía de la CDMX alertó a la ciudadanía que el sujeto era uno de los principales generadores de violencia en la capital del país, pues se le relaciona con delitos como narcomenudeo y seis casos de homicidio, además de lesiones calificadas.
Noticias de Economía
-
Santander ‘saca la chequera’ en México: anuncia inversión de 2 mil millones de dólares
La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, anunció este martes una inversión por más de 2 mil millones de dólares en México, al asegurar que es el país donde la entidad financiera ve "más potencial de crecimiento". La presidenta del Santander se reunió este lunes con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en el Palacio Nacional, una visita que la mandataria destacó como muestra de la "confianza en el país.
"México es el país de todos en los que estamos donde vemos más potencial de crecimiento, uno de los países en los que más hemos invertido y más vamos a invertir", afirmó Botín en una rueda de prensa en Ciudad de México del lanzamiento de Openbank, el banco digital del grupo, en el país norteamericano.
Noticias de Mundo
-
"México está controlado por cárteles", insiste Trump; justifica drones de la CIA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que México está gobernado en gran parte por los carteles del narcotráfico. El mandatario hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en Florida al ser preguntado por los vuelos de drones de la CIA sobre territorio mexicano para vigilar a los narcotraficantes.
Tengo una muy buena relación con México, pero creo que México está gobernado en gran medida por los carteles, y eso es algo triste de decir", declaró el mandatario.
Trump insistió en que "México desde hace años, pero ahora especialmente, está dirigido por los carteles" y acusó a las autoridades mexicanas de haber "permitido que millones de personas" entren en Estados Unidos a través de la frontera común.
-
Trump no frena aranceles: busca que sean del 25% a autos desde el 2 de abril
El presidente estadounidense, Donald Trump, calculó este martes que el nuevo arancel para los automóviles que prevé imponer a partir del 2 de abril rondará el 25 por ciento. Probablemente lo diré el 2 de abril, pero será en torno al 25 por ciento", dijo el líder republicano, que avanzó el pasado 14 de febrero su intención de imponer esos gravámenes en la industria de la automoción.
Trump añadió que para los semiconductores y las farmacéuticas los aranceles serán del 25 por ciento o más "y subirán de forma muy considerable a lo largo del año". Su declaración se produce la víspera de que el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, se reúna este miércoles en Washington con los principales responsables del ramo del Gobierno de Estados Unidos para abordar la decisión de Trump de imponer aranceles "recíprocos".
-
Papa Francisco sufre neumonía bilateral y su cuadro clínico es ‘complejo’
El papa Francisco sufre una neumonía bilateral que requiere tratamiento farmacológico adicional al que se utiliza para la infección polimicrobiana y su cuadro clínico sigue siendo "complejo", informó este martes el Vaticano.
La tomografía computarizada de tórax a la que se sometió esta tarde el Santo Padre, prescrita por el equipo sanitario vaticano y por el equipo médico de la Fundación Policlínico “A. Gemelli”, demostró la aparición de neumonía bilateral que requiere terapia farmacológica adicional", indica un comunicado.
En el último parte médico, la Santa Sede destaca que "los exámenes de laboratorio, las radiografías de tórax y las condiciones clínicas" de Francisco, de 88 años e ingresado en el Gemelli de Roma el pasado viernes, "continúan presentando un cuadro complejo".
Noticias de Espectáculos
-
Alicia Villarreal obtiene orden de restricción contra Cruz Martínez; denuncia robo y agresión
Luego de que Alicia Villarreal se reunió ayer por la tarde con su equipo de abogados, parece que ésta ya interpuso una denuncia formal en contra del padre de sus hijos por violencia. Al menos eso fue lo que informó el medio de circulación nacional, Milenio: "la cantante Alicia Villarreal ha obtenido una orden de restricción en contra de su aún esposo y productor musical".
De acuerdo con información de Monterrey, Nuevo León, la cantante denunció a su expareja por agresión física y robo de pertenencias. La cantante habría mostrado que sufrió lesiones en cuello, torso y brazos, las cuales habrían sido causadas por Cruz Martínez tras una discusión entre ambos.
-
Valentina Gilabert sale del hospital; dan de alta a víctima de Marianne tras ser apuñalada
Este martes 18 de febrero se reveló que la modelo Valentina Gilabert salió del hospital, donde estuvo por dos semanas tras ser brutalmente atacada por la influencer Marianne ‘N’. Desde el pasado 13 de febrero la chica comenzó a mostrar signos de mejoría, pues ese día se informó que ya podía deglutir y se le pasó de terapia intensiva a terapia intermedia.
Una reportera de N+ captó el momento en el que la víctima de la agresión cometida por la influencer Marianne ‘N’ salió del nosocomio donde se encontraba. La mujer de 18 años pudo sobreponerse al apuñalamiento que sufrió el pasado 4 de febrero, cuando la tomaron por sorpresa en una reunión con amigos dentro de un departamento de Park Pedregal.
-
Filtran parte médico de Daniel Bisogno; amigos y familiares están advertidos de su gravedad
A un año y medio de que a Daniel Bisogno le diagnosticaron varices esofágicas y problemas hepáticos, su estado de salud es reportado como grave. De acuerdo con Álex Bisogno, la semana pasada, el conductor fue trasladado al área de terapia intensiva debido a que sus órganos colapsaron y presentó problemas respiratorios.
Y aunque Álex aseguró que no hay por qué alarmarse, una fuente cercana a la familia explicó a TVNotas que el colaborador de Pati Chapoy: "lamentablemente tiene una falla multiorgánica (...) no funcionan su hígado, riñones y pulmones. Además, se le infectó la sangre".
Noticias de Deportes
-
La F1 presenta sus autos: así es el RB21 que pudo ser de Checo Pérez y TODOS los monoplazas
Es un día muy especial en la F1: todos los equipos presentaron cómo lucirán sus monoplazas para la temporada del 2025. Se cumplen 75 años de la existencia de la máxima categoría y no podríamos estar más tristes: Red Bull enseñó el RB21, el que pudo ser de Checo Pérez y ahora es de Lawson.
Con el nombre de “F1 75 Live”, los 10 equipos de la F1 se reunieron en la 02 Arena de Londres para dar inicio a una temporada del ‘Gran Circo’. Antes de la ceremonia, Verstappen no quiso dar detalles de las nuevas sanciones sobre decir groserías que impondrá la FIA. “No me quiero meter en problemas”, ironizó.