Nacional

VIOLENCIA

Renuncia secretario de Seguridad de Tabasco en medio de violencia en la entidad

Hugo Chávez Martínez había asumido el cargo en febrero de 2024. En su lugar estará Serafín Tadeo Lazcano.

Versiones extraoficiales referían que Víctor Chávez Martínez habría recibido amenazas del crimen organizado.Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco (SSPC), Hugo Chávez Martínez, presentó su renuncia al cargo para volver a sus actividades en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Luego de él, también dimitió Alfredo Gutiérrez Rosado, ahora excomisionado de la Policía Estatal.

El general Hugo Chávez Martínez había asumido el cargo en febrero de 2024, es decir, un año atrás. En su lugar, estará Serafín Tadeo Lazcano, informó el gobernador de Tabasco, Javier May, durante un mensaje a medios de comunicación.

"Hugo Chávez Martínez ha presentado su renuncia como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de nuestro estado. Nos ha informado el general que regresa a sus actividades en la Secretaría de la Defensa Nacional. Nosotros le agradecemos mucho al general Victor Hugo Chávez los servicios prestados a nuestro estado [...] Siempre estuvo atento y en la mejor disposición para actuar", añadió el gobernador.

Chávez Martínez tomó protesta como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco tras la salida de Hernán Bermúdez Requena, quien es señalado por presuntamente comandar el grupo criminal conocido como 'La Barredora'.

Días después del nombramiento de Chávez Martínez en 2024, Alfredo Gutiérrez Rosado fue designado por el gobierno de Tabasco como Comisionado de la Policía Estatal. Ahora en su lugar estará Jesús Amaya Guerrero.

"Viene una etapa nueva en nuestro estado, vamos a continuar e intensificar por la paz y seguridad de Tabasco", puntualizó el gobernador.

¿Quién es el general Hugo Chávez Martínez?

Hugo Chávez Martínez es general brigadier diplomado originario del estado de Oaxaca, tiene más de 35 años de servicio en el Ejército y experiencia en tareas de las Fuerzas Especiales, Escuela Superior de Guerra, Policía Militar, y Escuela Militar de Inteligencia del Ejército y Fuerza Aérea.

La ola de violencia en Tabasco ha obligado a tomar varias medidas, entre ellas el ajuste en los horarios de operación de los bares de la entidad.

Además, hace unos días el gobierno federal desplegó 300 efectivos del Ejército Mexicano al estado de Tabasco, dentro del marco de la Estrategia Nacional de Seguridad.

¡Sigue a Grupo Fórmula en X!