La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discute este jueves el proyecto que resolverá el conflicto entre jueces federales y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre amparos para suspender la elección judicial.
El proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena plantea ordenar al Tribunal Electoral suspender la implementación de la reforma judicial. Sin embargo, el TEPJF insiste en que los procesos electorales no pueden suspenderse a partir de juicios de amparo.
Asimismo, la presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, solicitó la semana pasada que la presidenta de la Corte, Norma Piña, y los ministros Jorge Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Javier Laynez no se pronuncien para resolver este asunto debido a que han emitido opiniones sobre la reforma judicial.
Ministros rechazan excusarse de discusión
Al iniciar la sesión en el pleno de la Corte, la presidenta Norma Piña precisó que no se está juzgando la constitucionalidad y validez de la reforma judicial, sino su correcta implementación que corresponde a un problema jurídico.
Te podría interesar
Por ello, consideró, no es necesario excusarse de la discusión y no hay impedimento para participar en ella.
Por su lado, el ministro Jorge Pardo también descartó excusarse y dijo que sí participará en la discusión.
En días pasados, el ministro Laynez calificó como 'burda' la petición del Tribunal para no participar en la votación y este jueves reiteró que no hay necesidad de excusarse.
Alfredo Gutiérrez también coincidió en que no hay impedimentos para su participación.
Tras una votación, se determinó por mayoría de 6 votos que es improcedente el impedimento para que los ministros participen en la discusión y votación del proyecto.
Asimismo, por mayoría de 8 votos, se resolvió que la Suprema Corte sí es competente para analizar temas de la reforma judicial.
Durante el debate, las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres se manifestaron en contra del proyecto del ministro Gutiérrez Ortiz Mena.
Mientras que la Margarita Ríos Farjat se pronunció a favor al igual que el ministro Javier Laynez y en ministro González Alcántara Carranca.
Se requieren de 6 votos para que el proyecto sea avalado.