Como parte de la estrategia nacional de digitalización, Guerrero firmó un convenio de colaboración con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) para implementar un modelo único de simplificación, con el objetivo de reducir la carga regulatoria y mejorar la eficiencia en los trámites gubernamentales.
El convenio, firmado en Acapulco de Juárez, busca desarrollar capacidades tecnológicas en los tres niveles de gobierno y agilizar la interacción de la ciudadanía con las instituciones. A través de este modelo, se facilitarán procesos como la expedición de documentos, el pago de servicios y la inversión en la entidad.
Eliminar la burocracia, dice Salgado
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda destacó que esta iniciativa permitirá eliminar burocracia innecesaria y hacer más accesibles los servicios gubernamentales.
"Lo que nosotros queremos es que todo sea de una manera rápida, eficaz, sin largas filas, donde todo se haga de una manera más simple, como debería de ser. Cumpliendo con todos los requisitos pero que sea de una manera más rápida y más eficaz”, señaló.
Guerrero avanza en la digitalización gubernamental
El titular de la Coordinación Nacional de Transformación Digital, Hanniel Méndez Jiménez, resaltó que Guerrero ha logrado avances significativos en la simplificación de trámites, incluyendo la integración de plataformas digitales del Registro Civil. Ahora, trámites como la inscripción de actos del estado civil, correcciones y aclaraciones administrativas pueden realizarse en línea.
Además, se ha logrado reducir el número de trámites y requisitos en distintos sectores:
- Registro Civil: de 13 a 7 trámites y de 157 a 84 requisitos.
- Registro Público de la Propiedad: ahora cuenta con solo 7 trámites.
- Catastro: pasó de 5 a 3 trámites y de 14 a 7 requisitos.
- Inversiones: reducción de trámites de 13 a 7 y de requisitos de 192 a 105.
Innovación y tecnología al servicio de la ciudadanía
Como parte de esta estrategia, el Centro Nacional de Tecnología Pública participa con cuatro componentes clave:
- Un repositorio de código para el desarrollo tecnológico.
- Acompañamiento técnico y normativo por parte de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
- La Escuela Pública de Código, para la formación en competencias digitales.
- Implementación de proyectos nacionales de transformación digital.
Con este convenio, Evelyn Salgado y Guerrero refuerza su compromiso con la modernización y digitalización de su administración, promoviendo un gobierno más eficiente y accesible para la ciudadanía.