Nacional

VIOLENCIA

Paramédicos de Cruz Roja suspenden servicio en Culiacán tras agresiones

Dos paramédicos fueron golpeados el día de ayer en Culiacán por sujetos armados.

Los paramédicos de la Cruz Roja suspenderán su servicio en Culiacán tras las agresiones. (Fotografía ilustrativa).Créditos: Redes sociales Cruz Roja
Escrito en NACIONAL el

Paramédicos de la Cruz Roja suspendieron de manera temporal sus servicios en el municipio de Culiacán, debido a las agresiones que han sufrido en las últimas semanas en la zona por parte del crimen organizado. 

"Esta decisión ha sido difícil, pues nuestro compromiso con la ayuda humanitaria es inquebrantable, pero la violencia que enfrentamos nos genera un temor legítimo de salir lastimados o incluso perder nuestras vidas", indicaron en un comunicado. 

Los paramédicos añadieron que el crimen organizado ha obstaculizado su capacidad de brindar la ayuda de manera oportuna y no pueden llegar a tiempo a atender emergencias críticas, como mujeres en labores de parto, personas infartadas, niños atropellados, entre otros. 

Los voluntarios hicieron un llamado a la ciudadanía y a las autoridades a trabajar juntos para que haya un entorno seguro donde se pueda continuar con las labores de ayuda. 

¿Cuáles son las agresiones que han sufrido los paramédicos de la Cruz Roja en Culiacán?

Los paramédicos de la Cruz Roja detallaron que estas han sido las 4 agresiones de los últimos 12 días que han padecido en Culiacán: 

  • Lunes 20 de enero: sujetos armados cerraron el paso a una ambulancia y amenazaron a los paramédicos. 
  • Jueves 23 de enero: hombres armados despojaron a una ambulancia de la Cruz Roja Culiacán y remataron a un hombre que fue baleado. 
  • Sábado 25 de enero: 3 paramédicos fueron interceptados y amenazados con armas por hombres desconocidos. 
  • Viernes 31 de enero: 2 paramédicos fueron interceptados y agredidos físicamente por sujetos desconocidos y armados; los elementos de la Cruz Roja iban a brindar un servicio. "Durante la agresión, los sujetos golpearon de un cachazo en la cabeza a la mujer paramédico, mientras que a su compañero le amarraron las manos con cinchos y lo golpearon contra la ambulancia". 

Los paramédicos aclararon que las oponiones expresadas representan la postura de ellos y no de la Cruz Roja Mexicana en su totalidad.