Nacional

MUJERES CON BIENESTAR

Mujeres con Bienestar: estas son las beneficiarias que serán dadas de baja en 2025

Las nuevas reglas de operación señalan que hay las mujeres "graduadas" ya recibirán el apoyo.

Conoce quiénes ya no recibirán el dinero por ser "graduadas".Créditos: Mujeres con Bienestar
Escrito en NACIONAL el

¿Eres beneficiaria de Mujeres con Bienestar? Toma en cuenta que debido a las nuevas reglas de operación del programa a muchas mujeres las darán de baja a partir de este año, 2025. La información fue confirmada en la Gaceta Oficial del Estado de México y esto es lo que señala sobre quiénes perderán el apoyo.

Para que este programa social, a través del cual miles de mujeres reciben 2 mil 500 pesos cada bimestre, fueron publicadas las reglas de operación que establecieron el Gobierno del Edomex y la Secretaría del Bienestar (Sebien) para el 2025 y hay algunas cosas que cambiaron, como quiénes dejarán de recibir el dinero.

¿Quiénes serán dadas de baja de Mujeres con Bienestar en 2025?

Las mujeres que serán dadas de baja a partir de 2025, según la Gaceta del Edomex, son aquellas que cumplan los 63 años de edad en este año y las que "reciban en su totalidad los apoyos monetarios".

Cuando una mujer es dada de baja del programa de esta forma, se le llama "graduada", pues es el momento en que tanto ellas como Mujeres con Bienestar cumplen con el propósito del programa, que es recibir el apoyo económico y de servicios.

Crédito: Mujeres con Bienestar

"La graduación de las personas beneficiarias se dará cuando reciban en su totalidad el apoyo monetario; o bien, cuando cumplan los 63 años de edad, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal autorizada", señala el documento del Gobierno.

Asimismo, se puntualiza que la entrega de los apoyos económicos es de una hasta seis dispersiones, según el presupuesto. Por lo que, las beneficiarias que reciban el total de los pagos, pasarán a ser "graduadas".

"El apoyo monetario será por la cantidad de $2,500.00 (dos mil quinientos pesos 00/100 M.N.) cada uno, el cual podrá ser de una y hasta seis dispersiones, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal autorizada, del ejercicio fiscal correspondiente", se lee en las reglas de operación.

Crédito: Cuartoscuro

En el caso de que aún no cumplas los 63 años y quieras seguir recibiendo el apoyo, Mujeres con Bienestar solicitará que realices tu reinscripción.

¿Cómo se puede seguir dentro de Mujeres con Bienestar en 2025? Así es la reinscripción

Este año se estableció en las nuevas reglas de operación que para que las beneficiarias que recibieron el apoyo en 2024 deberán de realizar una reinscripción para seguir recibiendo los depósitos en 2025

La convocatoria aún no es publicada, pero de acuerdo a lo que se especifica en la Gaceta del Edomex, requerirás estos documentos para que solicites continuar dentro de Mujeres con Bienestar:

  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial
  • CURP
  • Comprobante de domicilio
  • Formato Único de Bienestar
  • Manifiesto y/o mecanismo de permanencia en el Programa.
Crédito: Cuartoscuro

En las próximas semanas el Gobierno del Estado de México con la Secretaría del Bienestar darán a conocer lo que sucederá con Mujeres con Bienestar, tanto las nuevas convocatorias como las beneficiarias que se despedirán del apoyo de 2 mil 500 pesos.