¿Eres beneficiaria de Mujeres con Bienestar? Toma en cuenta que este programa del Gobierno del Estado de México que otorga 2 mil 500 pesos bimestrales cambió sus reglas de operación y se anunció que las mujeres que fueron beneficiadas en 2024 deben de realizar la reinscripción para no perder el apoyo. Te decimos cómo será este proceso y qué necesitas.
¿Por qué habrá reinscripción a Mujeres con Bienestar en 2025?
A través de la Gaceta Oficial del Gobierno de Estado de México, la Secretaría del Bienestar confirmó que las mujeres que son parte del programa Mujeres con Bienestar desde el inicio del programa y que a lo largo del año 2024 recibieron el dinero del apoyo, este año (2025) SÍ deberán de realizar una reinscripción.
"Para el caso de que las beneficiarias del ejercicio fiscal 2024 deseen permanecer en el Programa durante el ejercicio fiscal 2025, el Comité determinará la forma y plazos en que recibirá las solicitudes respectivas", se lee en la Gaceta del Edomex.
Esto se realizará con el fin de que las beneficiarias manifiesten seguir interesadas en obtener los beneficios de este programa y, además, que aceptan seguir apegándose a las reglas de operación.
Te podría interesar
¿Qué necesito para la reinscripción a Mujeres con Bienestar? Estos son los requisitos
Si quieres seguir siendo parte del programa, toma en cuenta los requisitos que Mujeres con Bienestar te solicitará pronto para que realices la reinscripción y no pierdas tus beneficios.
Los documentos que necesitas para la reinscripción de Mujeres con Bienestar, según la Gaceta del Edomex, son:
- Acta de nacimiento;
- Identificación oficial vigente;
- CURP con vigencia no mayor a 30 días previos a la fecha en que se entreguen estos documentos;
- Comprobante de domicilio, que puede ser recibo de luz, teléfono, agua, internet, gas o predial. La vigencia no debe ser mayor a los 6 meses;
- Formato Único de Bienestar llenado. Este papel te lo harán llegar al correo que pusiste a la hora de tu primer registro a Mujeres con Bienestar;
- Manifiesto de permanencia en el programa Mujeres con Bienestar.
Todos estos documentos deberán ser presentados en original y copia; el original sólo será para confirmar que la copia es de un papel emitido por una autoridad, no será retenido.
El único documento nuevo que te solicitarán para tu reinscripción es el Manifiesto de permanencia, el cual conocerás cuando salga la convocatoria.
Uno de los puntos importantes que resalta Mujeres con Bienestar es que el apoyo seguirá siendo otorgado a aquellas mujeres que cumplan con los requisitos y de acuerdo al presupuesto que tiene este programa, así que no olvides seguir paso a paso la convocatoria de reinscripción en el momento en que sea publicada para que no pierdas el apoyo.
¿Quiénes tendrán prioridad en la reinscripción a Mujeres con Bienestar 2025?
Toma en cuenta que Mujeres con Bienestar dará prioridad en la reinscripción a las solicitantes que cumplan con alguno de los siguientes perfiles:
- Madres solteras;
- Quienes se reconozcan como indígenas y que residan en un municipio con presencia indígena;
- Quienes se reconozcan como afromexicanas;
- Mujeres con enfermedades degenerativas;
- Mujeres con alguna discapacidad permanente o que cuiden a personas con discapacidad;
- Víctimas u ofendidas de un delito;
- Repatriadas.
Hasta el momento, no ha sido publicada la convocatoria oficial de reinscripción a Mujeres con Bienestar, pero teniendo en cuenta que las reglas de este proceso ya fueron publicadas en la Gaceta del Edomex el 24 de enero, lo ideal es contar con los documentos que se solicitarán, así tendrás todo listo para aplicar nuevamente y no perder el apoyo en 2025.